Bizkaia
Próxima apertura de la pista ciclista Santurtzi-La Arena

26 de febrero de 2024 | 1:30 pm
Hoy quiero compartir un avance significativo en el ámbito de la movilidad sostenible en Bizkaia, específicamente en Santurtzi, se trata de la próxima finalización de la senda ciclable que conectará Santurtzi con el bidegorri de La Arena en Sanfuentes, Abanto Zierbena. Esta obra, que se prevé esté completa a finales de este año, es un claro ejemplo de cómo las infraestructuras pueden transformar la movilidad local y fomentar hábitos de vida más saludables.
Un proyecto clave para la movilidad sostenible en Santurtzi–La Arena

La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, y el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, han destacado la importancia de este proyecto durante su reciente visita a las obras. El tramo final, que discurre entre Mamariga y El Villar, no es solo una pieza más del puzzle; es el eslabón que completa un corredor ciclable vital. Con una inversión de 2,7 millones de euros, este proyecto representa un firme compromiso con la promoción de la movilidad ciclista y la seguridad de ciclistas y peatones.
La senda es mucho más que una simple ruta para bicicletas; es un símbolo del cambio hacia una movilidad más sostenible y consciente. El impacto de esta infraestructura va más allá del transporte; influye en la calidad de vida, en la salud y en la cohesión social de la comunidad. Al conectar Santurtzi con el bidegorri de La Arena, se abre un abanico de posibilidades para desplazamientos más amigables con el medio ambiente y beneficiosos para la salud.
Innovación y sostenibilidad: características del nuevo bidegorri
Explorando más en detalle, el nuevo tramo de la senda ciclable se distingue por su enfoque innovador y sostenible. Comienza en la calle Vallejo, en Mamariga, extendiéndose a lo largo de la N-644 hasta el barrio El Villar. Esta ruta no solo conecta físicamente puntos clave de la región, sino que también representa una conexión entre la innovación y el respeto por el entorno.
Un ejemplo de esta innovación es la estructura elevada para cruzar zonas bajas, una solución ingeniosa que demuestra cómo la infraestructura puede adaptarse respetuosamente al paisaje. Además, la utilización de áridos reciclados y la instalación de farolas solares reflejan un compromiso con la sostenibilidad ambiental. Estas características no solo mejoran la experiencia de los usuarios, sino que también establecen un precedente para futuros proyectos de infraestructura en la región.
La senda ciclable Santurtzi-La Arena es mucho más que un proyecto de movilidad; es un paso hacia un futuro donde el respeto por el medio ambiente y la salud de los ciudadanos son prioritarios. Este proyecto es una muestra del compromiso de las autoridades locales con la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes. Esperamos con entusiasmo su finalización y la apertura de nuevas rutas que fortalezcan aún más la movilidad sostenible en Bizkaia.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028