Bizkaia
Proyecto eólico de fondo buitre Blackstone incumple normativas según Enkarterri Bizirik Elkartea
17 de mayo de 2024 | 3:26 pm
Un análisis exhaustivo de la normativa vigente realizado por el colectivo Enkarterri Bizirik Elkartea ha revelado que el plan de la mercantil Euskal Haizie, filial de Fisterra Energy, perteneciente al fondo buitre Blackstone Group, incumple diversos aspectos legales en materia de urbanismo, medioambiente y protección del patrimonio cultural. El colectivo ha señalado que la propuesta para la implantación del parque eólico en Sopuerta y en el resto de municipios afectados contraviene múltiples regulaciones vigentes.
Incumplimientos en normativa urbanística y protección medioambiental del proyecto eólico de Euskal Haizie
Según Enkarterri Bizirik Elkartea, el proyecto de Euskal Haizie contradice las normas subsidiarias de planeamiento municipal al carecer de una planificación especial para su instalación en suelo no urbanizable. La normativa urbanística vigente exige una planificación específica para este tipo de infraestructuras, lo que el proyecto no cumple. Esto supone un incumplimiento claro de las regulaciones locales, generando una base sólida para cuestionar su viabilidad.
En términos de protección medioambiental, la entidad destaca que el proyecto no cumple con las condiciones exigidas por la Ley del Sector Eléctrico. El proyecto afecta a ocho Áreas de Especial Interés Paisajístico (AEIP), incumpliendo así los objetivos de calidad paisajística y las determinaciones del Plan Territorial Parcial de la zona. Además, gran parte de las infraestructuras se ubican en montes de utilidad pública y carecen del preceptivo informe vinculante de la Administración forestal, lo que supone una grave irregularidad.
El proyecto también contraviene el Plan Conjunto de Gestión de Aves Necrófagas y podría poner en serio riesgo el estado de conservación del alimoche, una especie protegida. La instalación de aerogeneradores aumenta el riesgo de colisión y electrocución para estas aves, lo que va en contra de los esfuerzos de conservación.
Impacto en patrimonio cultural y recursos turísticos y recreativos de la zona
En lo que respecta a la afección del parque eólico Artzentales-Sopuerta, el grupo destaca que el proyecto afecta a 50 yacimientos arqueológicos, 53 elementos arquitectónicos y 12 Bienes de Interés Cultural (BIC) existentes, algunos de los cuales están categorizados como Conjunto Monumental. La ley de patrimonio cultural prohíbe la instalación de elementos que originen contaminación visual o acústica sobre los bienes culturales, incumplimiento claro del proyecto.
La instalación del parque eólico también afectaría gravemente a los recursos turísticos y recreativos de la zona, contradiciendo las directrices del Plan Estratégico Comarcal de Enkarterri 2030. Este plan prioriza la protección y promoción del patrimonio cultural y natural de la comarca, objetivos que serían comprometidos por la ejecución del proyecto.
Para Enkarterri Bizirik Elkartea, el proyecto de Fisterra Energy se presenta como una iniciativa inviable que incumple la normativa vigente en diversos aspectos y está plagado de graves irregularidades que ponen en entredicho su viabilidad. La entidad insta a las autoridades competentes a reconsiderar seriamente su aprobación, priorizando la protección del medio ambiente, el patrimonio cultural y el bienestar de las comunidades locales.
En conclusión, la propuesta de parque eólico de Euskal Haizie enfrenta serias objeciones legales y medioambientales que cuestionan su viabilidad y justificación. Las autoridades deben tomar en cuenta estos incumplimientos y actuar en favor de la preservación del entorno y el patrimonio cultural de Enkarterri.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades