Bizkaia
PSE de Barakaldo promete renaturalización y creación de bosques urbanos en su programa electoral

12 de mayo de 2023 | 11:54 am
Los socialistas barakaldarras enfocan su propuesta en el medio ambiente
El Partido Socialista de Euskadi (PSE) de Barakaldo, en su empeño por recuperar la alcaldía perdida hace ocho años tras el triunfo de la jeltzale Amaia del Campo, ha dado a conocer un programa electoral que pone especial énfasis en el medio ambiente. La candidatura, encabezada por Carlos Fernández, promete la creación de un bosque urbano en cada barrio y la apertura de siete nuevos parques.
La propuesta estrella: renaturalización de la ribera del Galindo-Castaños
El plan más destacado en su programa es la renaturalización de la ribera del Galindo-Castaños, desde El Regato hasta su desembocadura en la ría. El proyecto abarcaría la creación de bosques de ribera y paseos, la instalación de puentes y la recuperación de la biodiversidad en este curso de agua que atraviesa el municipio.
Para llevar a cabo todas estas acciones, el PSE de Barakaldo cuenta con la promesa de una aportación de dos millones de euros por parte del Gobierno central. Según explicó Carlos Fernández, candidato del PSE a la Alcaldía de Barakaldo, ya han obtenido la aprobación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica para recibir la subvención, después de realizar algunos cambios en el plan inicial.
Conservación del jardín botánico y protección de El Regato
Entre las otras promesas medioambientales del PSE para la próxima legislatura, se encuentra la conservación del jardín botánico de Barakaldo y el impulso de una protección especial para El Regato, considerado el pulmón verde de Barakaldo. Este municipio tiene la particularidad de que más del 60% de su territorio es rural.
Con estos compromisos medioambientales, el PSE de Barakaldo espera ganar el apoyo de los electores en las próximas elecciones municipales. El enfoque en la renaturalización y la creación de espacios verdes urbanos refleja la creciente conciencia de la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en la política local.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación