Bizkaia
PSOE y PP enfrentados por la gestión de la Seguridad Social en Euskadi

21 de noviembre de 2023 | 7:44 pm
En el escenario político español, la disputa entre PSOE y PP alcanza un nuevo nivel con acusaciones de manipulación y desinformación respecto a la transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi. Esta controversia, centrada en la interpretación de los estatutos de autonomía y en la moción presentada por el PP, pone de manifiesto las tensiones y diferencias en la visión de la administración territorial del Estado. La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha sido clara en su postura, acusando al PP de tergiversar la realidad y de promover un debate basado en falsedades.
Interpretación de los estatutos y la realidad política
La moción del PP, que insta al Gobierno a mantener el principio de caja única de la Seguridad Social en Euskadi, ha sido objeto de crítica por parte del PSOE. Eva Granados enfatiza la importancia de adherirse a la literalidad de los estatutos de autonomía, específicamente al Estatuto de Gernika. Este estatuto menciona la posibilidad de que Euskadi asuma la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, respetando su carácter unitario y el principio de solidaridad.
La interpretación de este estatuto y su aplicación práctica se han convertido en puntos de fricción entre los partidos. Mientras el PP argumenta en defensa del sistema de protección social existente, el PSOE y sus aliados, como el PNV, consideran que la transferencia es un paso natural en el desarrollo del estatuto y un derecho de la autonomía vasca.
Pacto entre PSOE y PNV: Contexto y consecuencias
La relación entre el PSOE y el PNV, especialmente después del pacto para la investidura de Pedro Sánchez, es crucial para entender esta dinámica política. El PNV, al apoyar al PSOE, subrayó que la transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi se encontraba entre los traspasos pendientes acordados, asegurando que se mantendría el carácter unitario del sistema y que se gestionaría a través de convenios.
Este debate en el Senado refleja una encrucijada política donde se entrelazan el respeto a los estatutos de autonomía, la solidaridad territorial y las estrategias partidistas. La postura del PSOE, defendida por Eva Granados, y la del PP ilustran no solo diferencias ideológicas sino también visiones distintas sobre cómo debe estructurarse el Estado español en términos de administración y autonomías.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028