Bizkaia
Puerto de Bilbao pone a disposición de startups 100 proyectos de innovación
18 de noviembre de 2020 | 2:30 pm
La autoridad portuaria anima a las empresas innovadoras pongan en marcha proyecto de esta índole para desarrollarse
Puerto de Bilbao ha acogido la segunda reunión del comité asesor de Bilbao PortLab, donde se han dado a conocer los cerca de cien proyectos presentados a la primera convocatoria del Fondo Puertos 4.0 y los pasos a seguir para impulsar la innovación en el puerto. Los proyectos más punteros y alineados a las necesidades de este enclave contarán con el apoyo de este centro, aunque accedan o no a los Fondos 4.0.
Asimismo, durante la reunión se ha aprobado la hoja de ruta de Bilbao PortLab para el año 2021 centrada en tres ejes: financiación de proyectos innovadores: sensibilización y formación; y servicios que se van a ofrecer a los proyectos y a la comunidad portuaria.
La hoja de ruta para 2021 en el Puerto de Bilbao
Bilbao PortLab tiene como objetivo crear un ecosistema de innovación en el puerto de Bilbao, trabajando con las empresas portuarias en los proyectos innovadores que se puedan generar internamente o atrayendo proyectos innovadores del exterior; y les invita, asimismo, a participar y aprovechar las oportunidades de financiación para sus planes de innovación que se están presentando o puedan presentarse en el futuro.
Pone, para ello, a disposición de start-ups, emprendedores y empresas un entorno de pruebas real (living lab) para testar y desarrollar prototipos, facilitarles contactos con empresas del Puerto, aportar un espacio para desarrollar los proyectos y apoyar a los emprendedores, realizando los correspondientes planes de trabajo individualizados.
Para ello, se ha integrado en la Fundación Puerto y Ria de Bilbao, que ha creado un equipo de trabajo para impulsar y coordinar el centro. El consejo asesor está formado por representantes de Puertos del Estado, del grupo SPRI (Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno vasco), Seed Capital Bizkaia y Beaz (ambas sociedades de la Diputación Foral de Bizkaia), Tecnalia, UniportBilbao/BCLM, Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Universidad de Deusto, Universidad de Mondragón, MLC, Innobasque; ORKESTRA Instituto vasco de Competitividad, Foro Marítimo Vasco y la propia Autoridad Portuaria de Bilbao, que también pondrá en marcha en su web un apartado para que las empresas puedan hacer llegar sus consultas y proyectos innovadores.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?