Bizkaia
Punta Begoña presenta exposición de la historia viva de la ría del Nervión

9 de septiembre de 2023 | 6:30 pm
Entre las paredes llenas de historia de las galerías de Punta Begoña, hay un susurro que cuenta historias de tiempos pasados. Las voces de anguleros, pescadores y habitantes de antaño resuenan en este lugar, mezclándose con el presente. Ahora, estas voces se materializan en una exposición que retrata la vida que pulsa alrededor de la ría del Nervión.
El Nervión: Más que un Río
El pulso de la vida ha latido a orillas del Nervión durante siglos. Ha sido el sustento de pescadores y agricultores, el testigo de fiestas y celebraciones, y el escenario de competiciones deportivas. Esta exposición nos invita a un recorrido visual y testimonial por la vida entre mareas, a través de imágenes en blanco y negro y a color.
Los Protagonistas de la Historia
La ría del Nervión ha sido testigo de la evolución de oficios tradicionales. Anguleros y sardineras que cada día enfrentaban la fuerza de las aguas en busca del sustento, o la celebración del día de El Carmen, son solo algunas de las memorias capturadas en esta muestra. Cada imagen nos cuenta una historia y nos transporta a esos momentos tan arraigados en la cultura local.
Un Patrimonio Inmaterial que Vive
María Peraita, directora de la Fundación Punta Begoña, remarcó la importancia de mantener viva la memoria. Esta exposición es un homenaje a quienes han mantenido vivas las tradiciones y oficios del pasado. Desde Amaia Martínez, pionera en su oficio, hasta Óscar Suárez, quien hoy en día se encarga de una tradición tan particular como la del gasolino entre Barakaldo y Erandio.
Más allá de las imágenes, la muestra ha contado con el apoyo y colaboración de numerosos individuos y entidades que han aportado su granito de arena para enriquecerla. El alma fotográfica de Mikel Martínez de Trespuentes y la meticulosa investigación de Gonzalo Arroita son fundamentales para dar vida a esta exposición.
El Comienzo de Algo Mayor
Aunque esta muestra en Punta Begoña es impresionante por sí sola, es solo el comienzo. Una primera parte ya ha sido presentada en el Itsasmuseum de Bilbao, y el entusiasmo con el que ha sido recibida sugiere que hay mucho más por venir.
“La ría está en nuestro ser y en nuestra forma de vivir”, afirma Jon Ruigómez, director del museo. Esta conexión profunda con el Nervión no es solo un hecho histórico, sino que es un lazo que une a la comunidad en la actualidad.
Preservando un Legado
El presidente de la Fundación Punta Begoña, Ignacio Uriarte, destaca la importancia de conservar y valorar este patrimonio. No se trata solo de recordar el pasado, sino de entender cómo esas raíces siguen influenciando la vida contemporánea.
La ría del Nervión ha sido y seguirá siendo un espejo de la sociedad que vive a su alrededor. Esta exposición es un recordatorio de que, aunque los tiempos cambien, hay ciertos elementos que permanecen constantes, y es nuestro deber mantenerlos vivos para las futuras generaciones.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación