Bizkaia
Recomendaciones para combatir la ola de calor
5 de agosto de 2023 | 1:00 pm
Las autoridades lanzan un recordatorio sobre la crucial importancia de prevenir y mitigar los efectos adversos del calor excesivo en la salud. La advertencia se dirige principalmente a los grupos de riesgo, como personas de avanzada edad, mujeres embarazadas, menores de edad y personas con enfermedades crónicas. Incluye también a aquellos que realizan esfuerzos físicos o trabajan al aire libre.
En marcha el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra el Exceso de Temperaturas
Sanidad mantiene activo su Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud. Este año, el plan se anticipó al 15 de mayo y se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre. El objetivo es minimizar el daño que las personas puedan sufrir como consecuencia de la ola de calor.
Decálogo de recomendaciones: consejos útiles para la ciudadanía
Sanidad ha compartido un decálogo de recomendaciones generales destinado a la ciudadanía para los días de extremo calor. Entre los consejos, destaca la importancia de beber agua o líquidos con frecuencia, incluso si no se siente sed. Además, se recomienda evitar bebidas con cafeína, alcohol o con alto contenido de azúcar, ya que pueden acelerar el proceso de deshidratación.
Atención especial a grupos de riesgo
Todas las personas pueden sufrir problemas relacionados con el calor, pero los bebés, menores, mujeres embarazadas o lactantes, personas mayores y personas con ciertas enfermedades merecen una atención especial. Las enfermedades que pueden agravarse con el calor incluyen enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia, enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol.
Buscar lugares frescos y reducir la actividad física
Se aconseja a la población permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cuando sea necesario. Además, es aconsejable reducir la actividad física y evitar deportes al aire libre en las horas pico de calor. La ropa ligera, holgada y transpirable también se sugiere como medida preventiva.
Síntomas de alerta y el cuidado de los medicamentos
Ante síntomas relacionados con el calor que se prolonguen por más de una hora, se insta a consultar con un profesional sanitario. Además, los medicamentos deben mantenerse en lugares frescos para evitar la alteración de su composición y efectos por las altas temperaturas.
Alimentación adecuada y pronóstico del tiempo
Para reponer las sales perdidas por el sudor, las comidas ligeras -ensaladas, frutas, verduras, zumos- pueden ser de gran ayuda. Sanidad, además, facilita a las comunidades autónomas las predicciones de temperatura máxima realizadas por la AEMET, alertando a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía con suficiente antelación sobre posibles situaciones de riesgo.
El plan considera factores como las temperaturas máximas previstas, las temperaturas observadas y las temperaturas umbrales máximas, establecidas a base de estudios epidemiológicos que han vinculado el exceso de temperatura y la mortalidad. Se contempla también la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como un factor de riesgo.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades