Bizkaia
Redada de la Policía Nacional en Barakaldo desmantela red de explotación de mujeres

18 de octubre de 2024 | 10:10 am
Operación conjunta entre la policía belga y la Policía Nacional libera a cuatro víctimas y detiene a siete personas
La policía belga y la Policía Nacional han logrado desarticular una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que operaba en España y Bélgica. La operación permitió liberar a cuatro víctimas y detener a siete personas, una de ellas en España. Además, se llevaron a cabo 12 entradas y registros, incluyendo dos en Barakaldo y Tudela.
La investigación: colaboración internacional y hallazgos
La Dirección General de la Policía informó que las víctimas, de origen latinoamericano, fueron rescatadas en diferentes regiones de Bélgica. Los detenidos, entre los que se encuentra una persona arrestada en España, ya han ingresado en prisión, mientras que los agentes han realizado seis registros domiciliarios en localidades como Barakaldo, Tudela, Valencia, Murcia, Jerez de la Frontera y Madrid. Estos registros permitieron obtener importante documentación relacionada con la actividad de la red.
La actuación policial comenzó en abril de 2023, cuando la policía belga intervino en un domicilio tras una supuesta discusión entre dos mujeres. Ambas denunciaron ser víctimas de explotación sexual, lo que llevó a un intercambio de información con la Policía Nacional española. Esto permitió desmantelar la organización criminal, que operaba entre ambos países y explotaba a mujeres de origen colombiano en varias localidades de Bélgica.
Operaciones y modus operandi de la red
La organización se encargaba de anunciar a las mujeres en páginas web de contactos y retener la mitad de los ingresos que generaban las víctimas. Según los investigadores, los captadores y controladores residían en Bélgica, mientras que los miembros de la red en España se dedicaban a la publicación de los anuncios en las webs, a la recepción de las llamadas de los clientes y al blanqueo de dinero.
Durante la investigación, se decomisaron 19 000 euros en efectivo a una de las detenidas en uno de sus viajes entre España y Bélgica. En total, se realizaron 12 registros, de los cuales seis tuvieron lugar en diferentes localidades de España como Barakaldo, Tudela, Valencia, Murcia, Jerez de la Frontera y Madrid.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla