Bizkaia
Reforma de pensiones para autónomos: Azpiazu presenta nueva EPSV con beneficios

28 de diciembre de 2023 | 8:05 pm
En un acontecimiento clave para el colectivo de trabajadores autónomos, se ha dado un paso significativo en Euskadi. El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, junto a los presidentes de las Cámaras de Comercio de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, han firmado un convenio crucial este miércoles, la firma, realizada en la Bolsa de Bilbao, marca el inicio de un sistema de previsión articulado a través de una Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de empleo preferente para personas trabajadoras por cuenta propia. Este sistema promete ser un cambio fundamental en la forma en que los autónomos gestionan su previsión social y sus pensiones.
Este acuerdo llega tras la aprobación de una subvención por parte Azpiazu del consejo de Gobierno, con el objetivo de facilitar la creación y constitución de esta EPSV. Se estima que el sistema entrará en funcionamiento en aproximadamente tres meses, una espera que podría marcar una diferencia sustancial en la vida de muchos trabajadores autónomos.
Un nuevo horizonte para los trabajadores autónomos
El alcance de esta iniciativa es considerable. Según datos del Instituto Vasco de Estadística-Eustat, el conjunto de profesionales a incorporar en Euskadi a un modelo de estas características asciende a 124.531, cifra que actualmente podría ser mayor. Este nuevo modelo de previsión social busca ofrecer una alternativa complementaria a la Seguridad Social, especialmente relevante para aquellos que cotizan por mínimos y que, por lo tanto, enfrentan el riesgo de obtener prestaciones y pensiones reducidas.
Pedro Azpiazu ha destacado que el objetivo de EPSV es que la iniciativa sea “eficiente y ajustada en gastos de gestión”, con una especial atención en las incorporaciones tempranas de los trabajadores y en los incentivos fiscales. Estos incentivos serían aplicables si el cobro de las prestaciones se produce de un modo complementario a la pensión de la Seguridad Social, es decir, en forma de renta. Esto representa un avance significativo en términos de planificación y seguridad financiera para el colectivo autónomo.
Innovación y cooperación: el papel de las Cámaras de Comercio
En virtud de este convenio que firmo Azpiazu, las Cámaras de Comercio desempeñarán un papel clave en la promoción y constitución de esta EPSV. Se elaborará un Reglamento que contemplará aspectos cruciales como el régimen de aportaciones y prestaciones, así como los gastos de administración máximos a imputar al socio, que no superarán el 0,5% del patrimonio vinculado a cada plan. Este enfoque garantiza que los beneficios de la EPSV sean accesibles y equitativos para todos los miembros del colectivo autónomo.
Mauricio Arregui, en representación de las Cámaras de Comercio, ha enfatizado la importancia de esta iniciativa y su alineación con la misión de las cámaras. La colaboración entre el Gobierno Vasco y las Cámaras de Comercio es un ejemplo de cómo la innovación y la cooperación pueden conducir a soluciones efectivas y beneficiosas para grupos laborales clave como los trabajadores autónomos.
Este convenio representa un avance significativo para los trabajadores autónomos en Euskadi. Ofrece una nueva forma de abordar la previsión social y las pensiones, brindando una mayor seguridad y estabilidad a un sector que tradicionalmente ha enfrentado desafíos únicos en estas áreas. Azpiazu comenta que con la implementación de esta EPSV, Euskadi se posiciona como un referente en la innovación social y el apoyo a los trabajadores por cuenta propia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025