Bizkaia
La reforma europea del mercado eléctrico beneficiará mucho a Euskadi
20 de julio de 2023 | 12:30 pm
Reforma de precios: Mayor protección a los consumidores
La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha mostrado su apoyo a las enmiendas de la reforma del mercado eléctrico, propuesta por la Comisión Europea. Entre las medidas más destacadas, se pide la prohibición de cortes de suministro eléctrico a clientes vulnerables, con el objetivo de reforzar la protección a los consumidores.
La reforma propuesta por el eurodiputado socialista Nicolás González ha obtenido el respaldo de 55 eurodiputados, a pesar de 15 votos en contra y dos abstenciones. Además, se ha acordado abrir negociaciones con el Consejo, una decisión que aún debe ser aprobada por el pleno de la Eurocámara.
Actuación de emergencia ante crisis de precios
González ha destacado que esta revisión “establece las bases para actuar en situaciones de emergencia ante crisis de precios como las recientes, y avanza en nuevos derechos, como el derecho a compartir energía y a vender excedentes a particulares o empresas”.
El propósito es garantizar que todos los consumidores, así como las pequeñas empresas, se beneficien de precios estables, asequibles y a largo plazo, y minimizar el impacto de las subidas repentinas de precios.
Protección contra la volatilidad de precios
La propuesta plantea fortalecer aún más la protección de los consumidores frente a la volatilidad de los precios. Se solicita que estos tengan derecho a contratos de precio fijo o dinámico y a más información sobre las opciones a las que se suscriben. Asimismo, se pide la prohibición de cambios unilaterales en los términos del contrato por parte de los proveedores.

Prohibición de cortes de suministro
Los eurodiputados abogan por que los países de la UE prohíban a los proveedores cortar el suministro de electricidad de los clientes vulnerables, incluso durante conflictos entre compañías y usuarios. También desean evitar que los proveedores exijan a estos clientes el uso de sistemas de prepago.
Acuerdos de compra de energía y flexibilidad no fósil
Los eurodiputados destacan la importancia de los acuerdos de compra de energía (PPA) para proporcionar a los consumidores precios estables y a los proveedores de energía renovable ingresos fiables. Asimismo, abogan por la “flexibilidad no fósil”, y la flexibilidad en el lado de la demanda, lo que consideran que puede ayudar a equilibrar la red eléctrica y empoderar a los consumidores para adaptar su consumo de energía a los precios y sus necesidades.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?