Bizkaia
La reforma europea del mercado eléctrico beneficiará mucho a Euskadi
20 de julio de 2023 | 12:30 pm
Reforma de precios: Mayor protección a los consumidores
La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha mostrado su apoyo a las enmiendas de la reforma del mercado eléctrico, propuesta por la Comisión Europea. Entre las medidas más destacadas, se pide la prohibición de cortes de suministro eléctrico a clientes vulnerables, con el objetivo de reforzar la protección a los consumidores.
La reforma propuesta por el eurodiputado socialista Nicolás González ha obtenido el respaldo de 55 eurodiputados, a pesar de 15 votos en contra y dos abstenciones. Además, se ha acordado abrir negociaciones con el Consejo, una decisión que aún debe ser aprobada por el pleno de la Eurocámara.
Actuación de emergencia ante crisis de precios
González ha destacado que esta revisión «establece las bases para actuar en situaciones de emergencia ante crisis de precios como las recientes, y avanza en nuevos derechos, como el derecho a compartir energía y a vender excedentes a particulares o empresas».
El propósito es garantizar que todos los consumidores, así como las pequeñas empresas, se beneficien de precios estables, asequibles y a largo plazo, y minimizar el impacto de las subidas repentinas de precios.
Protección contra la volatilidad de precios
La propuesta plantea fortalecer aún más la protección de los consumidores frente a la volatilidad de los precios. Se solicita que estos tengan derecho a contratos de precio fijo o dinámico y a más información sobre las opciones a las que se suscriben. Asimismo, se pide la prohibición de cambios unilaterales en los términos del contrato por parte de los proveedores.
Prohibición de cortes de suministro
Los eurodiputados abogan por que los países de la UE prohíban a los proveedores cortar el suministro de electricidad de los clientes vulnerables, incluso durante conflictos entre compañías y usuarios. También desean evitar que los proveedores exijan a estos clientes el uso de sistemas de prepago.
Acuerdos de compra de energía y flexibilidad no fósil
Los eurodiputados destacan la importancia de los acuerdos de compra de energía (PPA) para proporcionar a los consumidores precios estables y a los proveedores de energía renovable ingresos fiables. Asimismo, abogan por la «flexibilidad no fósil», y la flexibilidad en el lado de la demanda, lo que consideran que puede ayudar a equilibrar la red eléctrica y empoderar a los consumidores para adaptar su consumo de energía a los precios y sus necesidades.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva