Bizkaia
Refuerzo de controles de alcohol y drogas en Euskadi en operación Semana Santa
2 de abril de 2023 | 10:01 am
La Ertzaintza y las policías locales intensifican los controles de alcohol y drogas para garantizar la seguridad vial en las carreteras vascas
Del 4 al 10 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, la Ertzaintza y las policías locales incrementarán los controles preventivos de alcohol y drogas en las carreteras de Euskadi. Esta medida busca garantizar la seguridad vial durante un periodo en el que se producen numerosos desplazamientos.
Según la Ley de Seguridad Vial (LSV) y el Reglamento General de Circulación (RGC), someterse a dichos controles es obligatorio para todas las personas conductoras requeridas por la autoridad o sus agentes en un control preventivo. La negativa a realizar las pruebas puede acarrear imputación por un presunto delito contra la seguridad vial.
La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, recuerda la importancia de conducir en pleno uso de nuestras facultades. La capacidad de alerta y reacción se ve mermada con el consumo de alcohol o drogas, lo que puede ocasionar accidentes graves.
Procedimiento de control de alcoholemia y drogas
El control de alcoholemia consta de dos pruebas de aire espirado separadas por, al menos, 10 minutos. Teniendo en cuenta los márgenes de error, se establecen los siguientes límites:
- Si el resultado es inferior a 0,25 miligramos de alcohol por aire espirado (0,15 para conductoras y conductores profesionales o con menos de 2 años de antigüedad en su licencia o permiso), podrán continuar su ruta.
- Si el resultado se encuentra entre 0,25 (o 0,15) y 0,60 miligramos de alcohol por aire espirado, se incurrirá en una infracción administrativa. Superar los 0,60 miligramos se considerará un delito contra la seguridad vial.
- Si los agentes observan signos evidentes de ingesta de alcohol que afecten la conducción, procederán a la imputación de un posible delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol.
En caso de resultado positivo, a petición de la persona interesada o por orden judicial, se podrá repetir la prueba, preferentemente mediante análisis de sangre realizado por personal sanitario.
Si se niega a realizar la prueba o si el resultado es positivo, se inmovilizará el vehículo. Sin embargo, otra persona podrá llevárselo tras realizar la prueba y obtener un resultado negativo.
Esta medida de refuerzo en los controles durante Semana Santa busca proteger la seguridad de todos los usuarios de las carreteras vascas, fomentando la responsabilidad al volante y reduciendo el riesgo de accidentes relacionados con el consumo de alcohol y drogas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades