Bizkaia
Regeneración del parque fluvial en la Ribera del Nervión en Barakaldo: la propuesta bihurParkea
31 de marzo de 2023 | 1:46 pm
Estudio K presenta su proyecto para la revitalización del espacio en la zona Urban-Galindo, en colaboración con Bilbao Ría 2000
El estudio de arquitectura Estudio K ha presentado su propuesta bihurParkea para la regeneración del parque fluvial en la Ribera del Nervión en Barakaldo, en la zona Urban-Galindo. El proyecto forma parte del concurso organizado por Bilbao Ría 2000, que busca revitalizar y modernizar el área, recuperando su pasado industrial y transformándolo en un espacio verde y sostenible.
Un proyecto que busca recuperar la esencia industrial de Bilbao
La propuesta bihurParkea tiene como objetivo principal la regeneración del pasado industrial de Bilbao y su integración en el entorno natural y urbano. Para ello, el proyecto contempla la creación de un parque fluvial que conecte diferentes áreas de la ciudad, respetando la flora y fauna autóctonas, y promoviendo la movilidad sostenible y el uso de energías renovables.
Un espacio multifuncional para el disfrute de los ciudadanos
El diseño de bihurParkea apuesta por un espacio multifuncional que combine zonas verdes, áreas de esparcimiento, instalaciones deportivas y espacios culturales. De esta forma, el parque fluvial se convertirá en un punto de encuentro y disfrute para los ciudadanos, fomentando la interacción social y el ocio al aire libre.
Recuperación de la biodiversidad y fomento de la sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados de la propuesta bihurParkea es la recuperación de la biodiversidad y el fomento de la sostenibilidad en la Ribera del Nervión. El proyecto incluye medidas para la restauración y conservación de la flora y fauna autóctonas, así como la creación de corredores verdes y humedales que favorezcan la conexión entre diferentes ecosistemas y la migración de especies.
Asimismo, el diseño del parque fluvial contempla la incorporación de tecnologías y materiales sostenibles, como la iluminación LED, el uso de energías renovables y sistemas de recogida y tratamiento de aguas pluviales. De esta manera, se busca reducir el impacto medioambiental del espacio y promover la sostenibilidad en la ciudad.
Integración de la historia industrial en el nuevo paisaje urbano
La propuesta de Estudio K no solo busca la regeneración ambiental del área, sino también la recuperación de su historia industrial. El diseño de #bihurParkea integra elementos arquitectónicos y estructurales del pasado industrial de Bilbao, como antiguas fábricas y chimeneas, que se transformarán en espacios culturales, miradores y áreas de esparcimiento. De esta forma, el parque fluvial se convertirá en un símbolo de la transformación y modernización de la ciudad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025