Bizkaia
Representantes de la sociedad vasca no tragan con “Ertzainas en lucha”
11 de junio de 2023 | 10:00 am
El descontento en el seno de la Ertzaintza, la policía autonómica del País Vasco, continúa generando controversia y polarización política. Los protagonistas son una amalgama de actores: los integrantes de la plataforma ‘Ertzainas en lucha’, los parlamentarios vascos, y una sociedad testigo del enfrentamiento. La situación ha derivado en un choque verbal donde todos los partidos han criticado el “totalitarismo e intransigencia” de los policías en protesta.
PNV: La defensa del diálogo
La parlamentaria del PNV, Leixuri Arrizabalaga, ha mostrado su descontento con el Gobierno Vasco por su supuesta inacción. Expresa su satisfacción por el hecho de que los sindicatos “no se sometan a los planteamientos” de ‘Ertzainas en lucha’. Pide un retorno a la negociación, considerando que el Departamento “nunca se ha levantado de la mesa ni ha roto las negociaciones”.
EH Bildu: Cambio de modelo policial
Ikoitz Arrese, parlamentario de EH Bildu, describe a ‘Ertzainas en lucha’ como un movimiento “totalitario e intransigente”. Alerta sobre un cambio de modelo policial necesario frente a las actitudes violentas y descontroladas de ciertos sectores de la Ertzaintza.
PSE: Defensa de la representatividad democrática
Ekain Rico, parlamentario del PSE-EE, reclama diálogo y defiende que “la representatividad democrática en el seno de la Ertzaintza la tienen los sindicatos”. Para Rico, el deterioro de las relaciones laborales en la Ertzaintza es preocupante y considera que la solución pasa por el diálogo.
Elkarrekin Podemos: Legitimidad y desafección
El parlamentario de Elkarrekin Podemos, David Soto, advierte sobre ciertos tintes ultra en la Ertzaintza. Reconoce, no obstante, que las reivindicaciones materiales y salariales de los agentes son “totalmente legítimas”. En su opinión, el deterioro laboral ha provocado una desafección del cuerpo policial.
PP+Cs: Llamada a la autocrítica
El portavoz parlamentario de PP+Cs, Carmelo Barrio, acusa al Departamento de Seguridad de no saber gestionar la Ertzaintza y pide autocrítica. Para Barrio, lo importante es preguntarse “por qué lo ha hecho tan mal el Departamento de Seguridad y el Gobierno vasco”.
La tensión entre ‘Ertzainas en lucha’ y los representantes de los partidos vascos evidencia un panorama de relaciones laborales tensas y la necesidad de un nuevo rumbo para la Ertzaintza. La discusión y el análisis son necesarios en este tablero de ajedrez político, donde cada movimiento puede tener consecuencias significativas para el futuro de la policía vasca.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025