Bizkaia
Repsol traslada a Bizkaia la cabecera de todas sus refinerías
30 de junio de 2021 | 4:00 pm
Muskiz tendrá las sedes de las divisiones industrial y de clientes de la compañía
Repsol lleva a Bizkaia la cabecera de dos de las cuatro áreas en las que la empresa dividió su actividad en el último plan estratégico. Concretamente a Muskiz donde se situarán las sedes sociales de sus negocios de transformación industrial y de clientes. El traslado obedece al plan anunciado el pasado noviembre para reorganizar y simplificar la estructura societaria de la compañía.
Las razones se pueden explicar de forma sencilla en la vinculación histórica de Repsol con Bizkaia, a través de Petronor. Y es que esta compañía y sus filiales, participan en una de las sociedades que ha pasado a integrarse en Repsol Transformación Industrial.

Repsol apuesta por el norte
Las cuatro áreas de negocio mencionadas son Upstream (exploración y producción), Industrial (petroquímica), Cliente (suministro) y Generación baja en emisiones (renovables). Industrial y Clientes estarán en Bizkaia, mientras que la última, renovables, con sede en Santander, está previsto que permanezca en Cantabria.
Y es que Repsol, que controla más de 300 sociedades en 40 países de todo el mundo, adquirió en 2018 los activos de generación de electricidad de bajas emisiones del grupo eléctrico Viesgo, de origen cántabro.
Beneficios fiscales en Bizkaia
En principio, a nivel de empleo no supondrá cambios sustanciales, aunque ocho empleados de la compañía vinculados a la gestión económica, administrativa y legal comenzarán ahora a trabajar físicamente en el Palacio de Muñatones, en Muskiz.
Entre las razones que han movido a situar dos de sus sedes en Bizkaia, hay varias. La empresa ha valorado el apoyo institucional a sus proyectos vinculados a la descarbonización y la apuesta por el hidrógeno verde, así como la situación fiscal en Bizkaia, especialmente en lo relativo al Impuesto de Sociedades.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación