Bizkaia
Requisitos en las pymes para pedir ayudas para la semana laboral de 4 dias

15 de abril de 2023 | 9:30 pm
La jornada laboral de 4 días se consolida como una opción cada vez más viable para las empresas en España. Con el apoyo de un programa piloto del Ministerio de Industria, las pymes industriales con menos de 250 trabajadores podrán optar a ayudas para reducir la semana laboral a cuatro días sin recortar salarios.
Incentivos para fomentar la productividad y conciliación laboral
El programa cuenta con un presupuesto de 9,65 millones de euros gestionado por la Fundación Escuela de Organización Industrial. Su objetivo es impulsar la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas privadas que desarrollen una actividad industrial, apoyando los gastos asociados a la reorganización y parte de los costes salariales incurridos. Las empresas podrán optar a ayudas de hasta 200.000 euros si reducen durante un mínimo de 24 meses un 10% de la jornada laboral sin bajar salarios.
Beneficios para empleados y empresas
Más País, el partido que inició el debate parlamentario sobre la reducción de la semana laboral de 40 a 32 horas, defiende esta medida no solo para mejorar la productividad empresarial, sino también ante la falta de conciliación laboral y familiar y por los problemas de salud asociados a jornadas laborales excesivas.
Experiencias piloto en distintos territorios
Aunque ningún gran país europeo cuenta con proyectos legislativos en marcha para implantar la jornada de 32 horas semanales, en España se están llevando a cabo programas piloto en diferentes territorios:
- La Comunidad Valenciana lanzó su propio programa piloto subvencionado el pasado verano para las empresas que reduzcan al menos el 20% de la jornada en cómputo semanal durante un mínimo de un año.
- El País Vasco tiene previsto ensayar el próximo año la reducción de jornada laboral sin mengua salarial como forma de retener el talento y favorecer la conciliación.
Requisitos para participar en el programa piloto
Las empresas interesadas en beneficiarse de este programa deben cumplir con una serie de requisitos, como la reducción mínima de la jornada laboral a tiempo completo del 10% en cómputo semanal, mantenerla durante dos años y aplicar medidas organizativas o formativas para optimizar el tiempo de trabajo. Además, deben alcanzar acuerdos con la representación legal de los trabajadores antes de solicitar la ayuda.
Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas españolas adopten un modelo laboral más flexible y sostenible, en línea con las demandas de la sociedad actual.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028