Bizkaia
Rescatan en helicóptero a montañeros accidentados en Mugarra y Gorbea

15 de enero de 2024 | 1:02 pm
En Euskadi, la pasión por el montañismo es más que un hobby; es un estilo de vida. Sin embargo, este fin de semana nos ha recordado los riesgos inherentes de esta actividad. Los Servicios de Emergencia de Euskadi han realizado dos operaciones de rescate cruciales, salvando a montañeros accidentados en las emblemáticas cumbres de Mugarra y Gorbea. Estos sucesos nos llevan a reflexionar sobre la importancia de la preparación y la seguridad en la montaña.
El sábado pasado, en un acto que demuestra la eficacia y preparación de nuestros servicios de emergencia, un equipo de rescate fue desplegado en la cruz del Gorbea. Una montañera, en el proceso de descenso, sufrió una lesión en la rodilla que le impidió continuar. Gracias a una rápida respuesta, un helicóptero de la Ertzaintza, junto a efectivos de UVR, logró localizar y evacuar a la víctima al hospital de Galdakao. Este rescate no solo muestra la pericia y el valor de nuestros equipos de emergencia, sino también la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad en la montaña.
El desafío de la montaña y la respuesta inmediata de los servicios de emergencia
El segundo incidente, ocurrido el domingo en el monte Mugarra, involucró a un montañero de 75 años. Tras sufrir una caída que resultó en la fractura de un brazo, el hombre contactó al servicio de Atención de Emergencias SOS Deiak 112. La respuesta fue inmediata: un helicóptero de la Ertzaintza y efectivos de UVR acudieron prontamente al lugar, logrando rescatar al montañero y trasladarlo a un centro hospitalario. Este episodio resalta la vulnerabilidad a la que nos enfrentamos ante la majestuosidad de la naturaleza y la importancia de un servicio de emergencias eficiente y bien equipado.
Estos rescates nos hacen tomar conciencia de la intrínseca conexión entre la belleza y el peligro en el montañismo. Las montañas de Euskadi, con su imponente presencia, invitan a ser exploradas, pero siempre con respeto y cautela. La preparación adecuada, el conocimiento del terreno y el equipamiento correcto son esenciales para disfrutar de estas experiencias con seguridad.
La importancia de la prevención y la seguridad en la montaña

Frente a estos acontecimientos, se hace evidente la necesidad de fomentar una cultura de seguridad en actividades al aire libre. El montañismo, si bien es una fuente de aventura y conexión con la naturaleza, no está exento de riesgos. Por ello, es crucial que tanto los montañeros novatos como los experimentados tomen medidas preventivas. Esto incluye verificar el equipo, conocer la ruta, estar al tanto de las condiciones meteorológicas y, sobre todo, ser consciente de los propios límites.
La formación en primeros auxilios y técnicas de supervivencia también juegan un papel vital. No se trata solo de saber cómo actuar en caso de emergencia, sino de prevenir situaciones de riesgo. Además, es fundamental contar con un plan de emergencia y comunicar a alguien la ruta que se seguirá.
La colaboración entre los montañeros y los servicios de emergencia es otro aspecto clave. La rápida respuesta de los equipos de rescate en ambos casos demuestra la eficacia de una comunicación fluida y la importancia de reportar cualquier incidente lo antes posible. Este tipo de colaboración no solo salva vidas, sino que también refuerza la seguridad de toda la comunidad montañera.
Estos rescates nos recuerdan la necesidad de mantener el respeto por la naturaleza y sus peligros. Las montañas de Euskadi son un tesoro natural que merece ser disfrutado, pero siempre con responsabilidad y precaución. Los montañeros deben ser conscientes de que, en la montaña, la seguridad es lo primero, y que su pasión debe ir de la mano con el cuidado y el respeto por el entorno.
Los recientes rescates en Mugarra y Gorbea son un llamado a la reflexión para toda la comunidad montañera de Euskadi. Nos recuerdan que, en la belleza y el desafío de nuestras montañas, la seguridad debe ser siempre la prioridad. Al prepararnos adecuadamente, respetar las reglas de seguridad y colaborar con los servicios de emergencia, aseguramos no solo nuestra integridad sino también la de aquellos que comparten nuestra pasión por el montañismo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025