Bizkaia
Resultados de la encuesta sobre necesidades de vivienda en Euskadi

18 de agosto de 2024 | 1:00 pm
La Encuesta sobre Necesidades y Demanda de Vivienda 2023 en Euskadi nos ofrece una visión detallada de los desafíos habitacionales que enfrenta la población joven en la región
La Encuesta sobre Necesidades y Demanda de Vivienda (ENDV) 2023 revela datos importantes sobre las necesidades habitacionales en la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE), destacando la situación de aquellos residentes que aún no han logrado independizarse y las dificultades que enfrentan para acceder a su primera vivienda.
Situación de la población y necesidades de acceso a la vivienda
En 2023, la encuesta identificó un total de 94.975 personas de entre 18 y 44 años que conviven con sus progenitores o tutores y que necesitan acceder a una primera vivienda, lo que representa un 14,8% de la población total en ese rango de edad. Este colectivo se enfrenta a diversos retos, entre los cuales destaca la falta de ingresos suficientes para cubrir los costos asociados a la emancipación. De este grupo, un 73,7% (70.012 personas) tienen ingresos o rentas propias, pero solo un 14,7% (13.931 personas) cuentan con ingresos suficientes para hacer frente a esta necesidad de forma autónoma.
Este dato es significativo, ya que muestra la dificultad económica que enfrentan muchos jóvenes en Euskadi para independizarse, especialmente en un contexto donde los precios de la vivienda y los costos de vida continúan aumentando. La encuesta revela además que la mayoría de las personas con necesidad de acceso a una vivienda, pero con ingresos insuficientes o inestables, pertenece al rango de edad de 18 a 24 años, lo que sugiere una mayor vulnerabilidad en los sectores más jóvenes de la población.
Desigualdades territoriales y de género en la emancipación
Además, el análisis territorial destaca algunas diferencias en función del lugar de residencia. En Bizkaia, por ejemplo, el 45,0% de las personas entre 18 y 44 años se encuentran sin emancipar, una cifra ligeramente superior a la media de la CAE (43,0%). En contraste, Araba/Álava presenta una tasa de emancipación más alta, con solo un 38,7% de personas sin independizar. Estas diferencias reflejan dinámicas territoriales distintas en cuanto al acceso a la vivienda, posiblemente influenciadas por factores económicos y sociales específicos de cada provincia.
Además, la encuesta revela que las mujeres en Euskadi tienden a emanciparse en mayor proporción que los hombres. En Araba/Álava, por ejemplo, un 65,1% de las mujeres entre 18 y 44 años están emancipadas, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa este porcentaje es algo menor, aunque sigue siendo superior al 59,1%.

Desafío en la emancipación juvenil que exige soluciones integrales
En definitiva, los resultados de la ENDV 2023 reflejan un desafío continuo en la emancipación de la población joven en Euskadi, un problema que requiere soluciones integrales y coordinadas entre diferentes niveles de gobierno y que considere las diversas realidades socioeconómicas de cada territorio.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano