Bizkaia
Riesgo de maremotos en la costa de Bizkaia
26 de julio de 2021 | 10:30 am
Aunque la zona no es precisamente de las más expuestas, ha sido incluida entre las 36 de la Red Sísmica Nacional
Los maremotos, las olas gigantes o los tsunamis no son precisamente fenómenos que se den en Bizkaia y alrededores. Seguramente a la mayoría le suene más a Asia o Caribe. A verlo por la televisión. Sin embargo, la costa vasca ha sido incluida entre las 36 zonas del Estado español definidas para los avisos del nuevo sistema de alerta temprana de estos peligrosos fenómenos de la naturaleza por la Red Sísmica Nacional.
El único tramo vasco que figura en el listado del nuevo Plan Estatal ante el Riesgo de Maremotos, que incluye 36 tramos de costa correspondientes a siete autonomías y las dos ciudades autónomas, es el que va de Muskiz a Hondarribia, es decir, del límite con Cantabria a la muga con Iparralde.
Los efectos del cambio climático en Bizkaia
Se trata de un área, además, con muchas poblaciones, industrias, actividades e infraestructuras que conviven con playas y zonas naturales. La probabilidad de que haya maremotos y tsunamis, evidentemente es muy escasa, pero sí hay peligroso de inundaciones.
Y es que los estudios científicos y las previsiones técnicas señalan que Euskadi sí está expuesta a riesgo de inundación de áreas costeras, rías, zonas bajas y estuarios como consecuencia de la elevación del nivel del mar asociada al cambio climático.
Los maremotos no están descartados
Los maremotos, que están vinculados a la actividad sísmica, no quedan descartados y se reconoce que una gran ola con origen en el Atlántico también puede suponer una amenaza para nuestra costa, pero en menor medida que otros eventos extremos como los temporales de viento y fuerte oleaje unidos a un nivel medio del mar en ascenso.
Según las proyecciones contempladas en el plan estatal de riesgo de maremotos, la intensidad y recurrencia de las posibles grandes olas con origen sísmico que pueden afectar a la cornisa cántabrica también serían inferiores a las previstas para las costas andaluzas, canarias o levantinas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades