Bizkaia
Robots reponedores amenazan a Eroski

25 de abril de 2023 | 11:30 am
Los robots autónomos de inventario prometen mejorar la eficiencia y reducir costes; Mercadona por su modelo de negocio puede adaptarse mucho más rápido al cambio que la cadena vasca
La incorporación de robots en tiendas y supermercados está cambiando la forma en que funciona el comercio minorista, buscando aumentar las ventas, liberar a los empleados de tareas rutinarias y enfrentar la escasez de mano de obra. Estos robots autónomos de inventario, equipados con cámaras y sensores, verifican precios y buscan productos agotados en grandes almacenes como BJ’s Wholesale y Sam’s Club, propiedad de Walmart.
El desafío del inventario en el comercio minorista
El inventario representa uno de los mayores desafíos para los minoristas. Según NielsenIQ, las ventas perdidas debido a estantes vacíos y productos agotados le costaron a los minoristas de EE. UU. 82 mil millones de dólares en 2021.
“Los minoristas gastan mucho dinero en conocer lo que entra en sus tiendas a través de sus sistemas de inventario y de punto de venta”, dijo Jarad Cannon, director de tecnología de Brain Corp, fabricante de robots de inventario. “Pero en sus tiendas, a diario, no tienen un modelo muy preciso de lo que realmente ocurre en sus estantes”.
Entre las empresas que desarrollan estos robots se encuentran Simbe Robotics y Bossa Nova Robotics.
¿Cuál es el impacto de los robots de inventario en el comercio minorista y sus trabajadores?
CNBC visitó Brain Corp para conocer de cerca el funcionamiento y el impacto de estos robots en el sector minorista y en la vida de los empleados.
Ventajas de los robots autónomos de inventario
Estos robots autónomos no solo pueden reducir costos al mejorar la gestión del inventario, sino que también permiten a los empleados enfocarse en tareas más importantes, como la atención al cliente. Asimismo, su implementación puede generar empleo en áreas relacionadas con la tecnología y el mantenimiento de estos dispositivos.
Posibles desafíos y preocupaciones
A pesar de las ventajas, también surgen preocupaciones sobre la posible pérdida de empleos en el sector minorista, especialmente en roles relacionados con la gestión del inventario. No obstante, algunos expertos sostienen que la adopción de robots con inteligencia artificial puede generar un cambio en el tipo de empleo requerido, más que una disminución neta en el número de puestos de trabajo.
Además, la implementación de robots autónomos de inventario puede enfrentar obstáculos en términos de inversión inicial y adaptación a las distintas dinámicas de cada tienda.
El futuro del comercio minorista y la robótica
La adopción de robots con inteligencia artificial en el comercio minorista está en pleno auge y seguirá evolucionando a medida que se desarrolle la tecnología. Si bien es fundamental abordar las preocupaciones en cuanto al empleo y la inversión, está claro que estos dispositivos tienen el potencial de transformar la eficiencia y la rentabilidad de los minoristas en todo el mundo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025