Bizkaia
Robots reponedores amenazan a Eroski
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/robot-reponedor.jpg)
25 de abril de 2023 | 11:30 am
Los robots autónomos de inventario prometen mejorar la eficiencia y reducir costes; Mercadona por su modelo de negocio puede adaptarse mucho más rápido al cambio que la cadena vasca
La incorporación de robots en tiendas y supermercados está cambiando la forma en que funciona el comercio minorista, buscando aumentar las ventas, liberar a los empleados de tareas rutinarias y enfrentar la escasez de mano de obra. Estos robots autónomos de inventario, equipados con cámaras y sensores, verifican precios y buscan productos agotados en grandes almacenes como BJ’s Wholesale y Sam’s Club, propiedad de Walmart.
El desafío del inventario en el comercio minorista
El inventario representa uno de los mayores desafíos para los minoristas. Según NielsenIQ, las ventas perdidas debido a estantes vacíos y productos agotados le costaron a los minoristas de EE. UU. 82 mil millones de dólares en 2021.
«Los minoristas gastan mucho dinero en conocer lo que entra en sus tiendas a través de sus sistemas de inventario y de punto de venta», dijo Jarad Cannon, director de tecnología de Brain Corp, fabricante de robots de inventario. «Pero en sus tiendas, a diario, no tienen un modelo muy preciso de lo que realmente ocurre en sus estantes».
Entre las empresas que desarrollan estos robots se encuentran Simbe Robotics y Bossa Nova Robotics.
¿Cuál es el impacto de los robots de inventario en el comercio minorista y sus trabajadores?
CNBC visitó Brain Corp para conocer de cerca el funcionamiento y el impacto de estos robots en el sector minorista y en la vida de los empleados.
Ventajas de los robots autónomos de inventario
Estos robots autónomos no solo pueden reducir costos al mejorar la gestión del inventario, sino que también permiten a los empleados enfocarse en tareas más importantes, como la atención al cliente. Asimismo, su implementación puede generar empleo en áreas relacionadas con la tecnología y el mantenimiento de estos dispositivos.
Posibles desafíos y preocupaciones
A pesar de las ventajas, también surgen preocupaciones sobre la posible pérdida de empleos en el sector minorista, especialmente en roles relacionados con la gestión del inventario. No obstante, algunos expertos sostienen que la adopción de robots con inteligencia artificial puede generar un cambio en el tipo de empleo requerido, más que una disminución neta en el número de puestos de trabajo.
Además, la implementación de robots autónomos de inventario puede enfrentar obstáculos en términos de inversión inicial y adaptación a las distintas dinámicas de cada tienda.
El futuro del comercio minorista y la robótica
La adopción de robots con inteligencia artificial en el comercio minorista está en pleno auge y seguirá evolucionando a medida que se desarrolle la tecnología. Si bien es fundamental abordar las preocupaciones en cuanto al empleo y la inversión, está claro que estos dispositivos tienen el potencial de transformar la eficiencia y la rentabilidad de los minoristas en todo el mundo.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute