Bizkaia
Salud activa un protocolo de prevención en 5 colegios de Bizkaia por tuberculosis

13 de mayo de 2024 | 4:28 pm
El departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado a las familias y cinco centros educativos en Bilbao, Arrigorriaga y Ugao sobre la detección de un caso de tuberculosis. Para abordar esta situación, se ha iniciado un estudio de contactos, aunque el riesgo de contagio es bajo. En los próximos días, se realizarán reuniones con padres, madres y personal trabajador para ofrecer más información.
El riesgo de contagio es bajo, pero la prevención es clave en estos casos
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha solicitado calma ante el anuncio, asegurando que se trata de un caso controlado y de bajo riesgo de contagio. La persona afectada ya está en tratamiento y el estudio de contactos estrechos realizado al paciente indica que no hay ningún contagio. Aun así, se ha decidido ampliar el estudio de contactos al ámbito escolar por precaución.
La tuberculosis es una enfermedad que, aunque no suele ser grave en nuestro entorno y se cura con un tratamiento adecuado, puede contagiarse por vía aérea al toser o hablar. La transmisión generalmente requiere una convivencia íntima y prolongada con personas que presentan afectación pulmonar. En este caso, el riesgo es bajo debido a que la persona afectada utilizaba mascarilla FFP2 y los tiempos de exposición han sido muy cortos.
Intervención y seguimiento en los centros educativos para garantizar la salud de la comunidad escolar
El control de la tuberculosis se basa en la detección precoz y el tratamiento adecuado de los casos. Siguiendo el Protocolo de Vigilancia de la Tuberculosis de Euskadi, se ha iniciado una intervención que abarca tanto al alumnado como al profesorado de los cinco centros educativos afectados. Este estudio y seguimiento se realizará entre los meses de mayo y junio.
Durante este periodo, se llevarán a cabo pruebas de tuberculina y/o análisis de sangre para determinar si las personas expuestas han sido infectadas. En caso positivo, se evaluará la necesidad de pruebas adicionales y/o la administración de tratamiento preventivo.
Las familias y los centros educativos ya han sido informados a través de cartas, y los pediatras de las respectivas OSIs de Osakidetza también están al tanto de la situación. Además, se han planificado reuniones con padres y madres del alumnado y con el personal trabajador para ofrecer más detalles y responder cualquier duda. Se ha habilitado un teléfono de atención para quienes no puedan asistir a las reuniones.
La importancia de una respuesta rápida y coordinada
El Departamento de Salud hace un llamamiento a la tranquilidad, destacando que los protocolos de prevención se aplican habitualmente y que la tuberculosis no es una enfermedad excepcional. Gracias a la experiencia acumulada, se cuenta con procedimientos bien establecidos para manejar estos casos. La rápida y coordinada actuación de Salud Pública y Osakidetza ha sido crucial para detectar, tratar y controlar el caso registrado, así como para activar el protocolo de prevención.
La colaboración entre el Departamento de Salud y el Departamento de Educación ha sido fundamental para desarrollar esta intervención de manera efectiva. Esta coordinación asegura que todas las medidas preventivas se implementen correctamente, protegiendo así la salud de toda la comunidad escolar.
En resumen, aunque la detección de un caso de tuberculosis puede generar preocupación, las medidas adoptadas por el Gobierno Vasco y la actuación coordinada entre Salud Pública y Osakidetza garantizan que el riesgo de contagio sea mínimo y que la situación esté bajo control. La prevención y la información son esenciales para manejar estos casos y asegurar el bienestar de todos los implicados.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación