Bizkaia
2 consejos clave para visitar San Juan de Gaztelugatxe
5 de agosto de 2021 | 12:00 pm
Los turistas y visitantes que acudan a Bizkaia deben saber algunos aspectos clave
San Juan de Gaztelugatxe es una de las atracciones turísticas más importantes de Bizkaia. Desde el pasado 11 de julio se han reactivado las visitas, pero hay una serie de recomendaciones que es necesario saber si se quiere visitar este emblemático lugar. Decir que solamente se visita entre entre Urizarreta y Ermu, sin llegar a la zona donde ocurrió el desprendimiento que provocó el cierre de accesos.
Desde que se produjo el desprendimiento, allá por el mes de enero, la zona ha permanecido cerrada al público. Durante todos estos meses se ha llevado a cabo un análisis para prevenir nuevos derrumbes y asegurar la seguridad de las personas que visiten San Juan de Gaztelugatxe. Para garantizar las medidas de seguridad contra el covid-19 la limitación de paso se mantendrá en 960 personas por día y, con ello, el recorrido será de sentido único.

San Juan de Gaztelugatxe solo abre de forma parcial
La idea es que San Juan de Gaztelugatxe tenga una reapertura progresiva al público. Para ello se ha establecido una sectorización de todo el biotopo protegido en función del grado de inestabilidad que presenta cada zona. Aunque se trate de una reapertura parcial, las estimaciones son muy optimistas.
Y es que según las previsiones del personal técnico se estima que a finales de julio se podrá visitar el tramo de Ermu-Lurgorri y, a principios de otoño, podría visitarse el islote y la Ermita, ya que en las próximas semanas comenzarán las obras en el área que da acceso a esta zona.
Cerca de medio millón de euros de inversión
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado una inversión cercana al medio millón de euros para efectuar estos trabajos, que incluyen la instalación de barreras, el vallado de diferentes zonas o la protección de las zonas de erosión, entre otras medidas. Medidas que han sido diseñadas con el objetivo de ser poco impactantes, moldeables y adaptables a la evolución de la inestabilidad.
Además, la Diputación ha optado por realizar un seguimiento continuado de la estabilidad de toda la ladera de San Juan de Gaztelugatxe gracias a la colocación de sensores que determinan si se han producido nuevos movimientos de terreno y la consulta de los registros de precipitación en la estación meteorológica de Matxitxako para adoptar las medidas adecuadas en caso de que fuera necesario.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo