Bizkaia
2 consejos clave para visitar San Juan de Gaztelugatxe
5 de agosto de 2021 | 12:00 pm
Los turistas y visitantes que acudan a Bizkaia deben saber algunos aspectos clave
San Juan de Gaztelugatxe es una de las atracciones turísticas más importantes de Bizkaia. Desde el pasado 11 de julio se han reactivado las visitas, pero hay una serie de recomendaciones que es necesario saber si se quiere visitar este emblemático lugar. Decir que solamente se visita entre entre Urizarreta y Ermu, sin llegar a la zona donde ocurrió el desprendimiento que provocó el cierre de accesos.
Desde que se produjo el desprendimiento, allá por el mes de enero, la zona ha permanecido cerrada al público. Durante todos estos meses se ha llevado a cabo un análisis para prevenir nuevos derrumbes y asegurar la seguridad de las personas que visiten San Juan de Gaztelugatxe. Para garantizar las medidas de seguridad contra el covid-19 la limitación de paso se mantendrá en 960 personas por día y, con ello, el recorrido será de sentido único.

San Juan de Gaztelugatxe solo abre de forma parcial
La idea es que San Juan de Gaztelugatxe tenga una reapertura progresiva al público. Para ello se ha establecido una sectorización de todo el biotopo protegido en función del grado de inestabilidad que presenta cada zona. Aunque se trate de una reapertura parcial, las estimaciones son muy optimistas.
Y es que según las previsiones del personal técnico se estima que a finales de julio se podrá visitar el tramo de Ermu-Lurgorri y, a principios de otoño, podría visitarse el islote y la Ermita, ya que en las próximas semanas comenzarán las obras en el área que da acceso a esta zona.
Cerca de medio millón de euros de inversión
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado una inversión cercana al medio millón de euros para efectuar estos trabajos, que incluyen la instalación de barreras, el vallado de diferentes zonas o la protección de las zonas de erosión, entre otras medidas. Medidas que han sido diseñadas con el objetivo de ser poco impactantes, moldeables y adaptables a la evolución de la inestabilidad.
Además, la Diputación ha optado por realizar un seguimiento continuado de la estabilidad de toda la ladera de San Juan de Gaztelugatxe gracias a la colocación de sensores que determinan si se han producido nuevos movimientos de terreno y la consulta de los registros de precipitación en la estación meteorológica de Matxitxako para adoptar las medidas adecuadas en caso de que fuera necesario.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028