Bizkaia
Sener desarrolla IA para ventaja competitiva de la información
27 de noviembre de 2020 | 3:51 pm
La empresa de ingeniería con sede en Getxo aplica la inteligencia artificial para conseguir información única
Una de las claves competitivas para cualquier tipo de empresa es disponer de la mayor cantidad posible de información digitalizada sobre su actividad para su almacenamiento y tratamiento de manera efectiva.
Conscientes de esta relevancia, desde SENER, una compañía creada en 1956 y con oficinas y plantas de producción en más de una veintena de países, están desarrollando herramientas de Industria 4.0 para el tratamiento y la gestión de la información.
Proyectos de SENER
Un primer proyecto se centra en la creación de sistemas para la lectura automática de pliegos de prescripciones técnicas para el desarrollo de proyectos. Se trata de pliegos con cientos de páginas, por lo que su lectura implica muchas horas. Gracias a esta herramienta basada en inteligencia artificial aplicada a la comprensión de textos, es posible clasificar de forma automática las diferentes prescripciones técnicas, con el ahorro de tiempo que ello supone.
Por otra parte, desde SENER también están trabajando en la creación de una base de datos única que recoja toda la información relacionada con un proyecto constructivo de, por ejemplo, una planta de energía solar. Se trata de proyectos que se prolongan en el tiempo y en el que intervienen decenas de actores, por lo que poder recoger toda la información en una base de datos única es muy relevante. Esta iniciativa se denomina SENDU.
Estos son algunos ejemplos de cómo la transformación digital también adquiere una notable importancia a nivel interno incluso en las empresas más grandes consideradas tractoras de todo lo que tiene que ver con la Industria 4.0.
De estas iniciativas y de la importancia que cobra la transformación digital en un contexto como el actual, charlamos con Óscar Juliá, Director de la Unidad Tecnológica de Innovación y Digitalización de SENER.
Conociendo la empresa
SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología fundado en 1956, que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas, y que se caracteriza por su independencia y su compromiso con la innovación y la calidad. Con una plantilla de 2350 personas, el grupo cuenta con oficinas en Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Marruecos, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Sudáfrica. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 589 millones de euros
SENER agrupa las actividades propias de Aeroespacial y de Ingeniería, además de participaciones industriales en compañías que trabajan en energía, a través de SENER Renewable Investments. SENER Aeroespacial cuenta con más de 50 años de experiencia y es un proveedor de primer nivel para Espacio, Defensa y Ciencia. SENER Engineering se ha convertido en una empresa de referencia mundial en los sectores de Infraestructuras, Energía y Naval.
Fundada en 1956 por Enrique de Sendagorta Aramburu como oficina técnica naval, SENER es la primera empresa española de ingeniería registrada como tal. Posteriormente se incorpora a la dirección de SENER el hermano del fundador, José Manuel de Sendagorta, considerado cofundador de la empresa.
En 1966 SENER gana el primer contrato internacional y su primera incursión en el sector espacial. Es el contrato de diseño y construcción de la torre de lanzamiento de cohetes en Kiruna (Suecia) para la ESRO (actualmente la Agencia Espacial Europea). Al año siguiente, en 1967, lleva a cabo sus primeros contratos de relevancia en el mundo de la ingeniería de infraestructuras, con proyectos como la autopista Bilbao-Behovia (1967), el superpuerto de Bilbao (1969), el aeropuerto de Sondica (1971) y el plan de construcción metro de Bilbao (1973). En 1970 entra en el diseño de plantas nucleares españolas, con proyectos como Garoña, Lemóniz y Cofrentes.
En 1989 SENER contribuye a la creación de ITP, única industria española de motores aeronáuticos y turbinas de gas. En su momento ITP pertenecía en parte a SENER (53,125 %) y en parte a Rolls-Royce (46,875 %). SENER vende su parte en 2016 a Rolls-Royce por 720 millones de euros.
En la década de los 90, primeros contratos de alta velocidad (Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Lisboa, Y vasca), puertos, grandes aeropuertos y edificios singulares en la península ibérica.
En 2014 SENER es designado contratista principal de la misión espacial de demostración de las tecnologías de vuelo en formación Proba. En 2018 la Guardia Civil registró la sede de la empresaen el marco de una investigación sobre la presunta implicación de la compañía en el pago de comisiones del 3% a Convergència Democràtica de Catalunya a cambio de adjudicaciones públicas. En el año 2018 Sener compró Tryo Aerospace & Electronics que posteriormente cambió de nombre a Sener Aeroespacial.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades