Bizkaia
Serunion sancionada en comedores escolares maneja facturación millonaria en hospitales vascos
29 de diciembre de 2023 | 11:00 am
La empresa Serunion, conocida por su vasta presencia en el sector de servicios de catering, ha estado en el ojo del huracán recientemente debido a las sanciones que ha recibido por irregularidades en los comedores escolares de algunas comarcas vascas, no obstante, esta situación contrasta con su posición en el ámbito sanitario vasco, donde mantiene contratos millonarios con el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). Estas adjudicaciones, que suman 4,9 millones de euros y fueron formalizadas este mismo año, representan un significativo volumen de negocio para la empresa.
Incidencias en el sector educativo y respuesta institucional
En el ámbito educativo, Serunion ha enfrentado diversas sanciones problemáticas. La más notable ha sido la aparición de gusanos, lombrices y otros insectos en los menús servidos en algunas ikastolas, lo que ha derivado en multas que alcanzan los 65.000 euros. Aunque la situación ha llevado a la tramitación de una posible rescisión del contrato en la comarca afectada, la empresa sigue operando en otras zonas y no se ve impedida de acceder a futuros contratos. Este contraste entre la sanción y la continuidad de servicios genera preguntas sobre la eficacia de los controles y sanciones en el sector.
Las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPA) han iniciado una campaña de seguimiento estricto de los menús, buscando asegurar la calidad del servicio. Sin embargo, se han encontrado con limitaciones, ya que la consejería de Educación ha advertido que el acceso a los datos de incidencias está restringido. Esta situación ha generado malestar entre las familias, quienes consideran que el Consejo Escolar debería tener un rol activo en el control de la calidad del servicio de comedor.
La posición de Serunion en el sector sanitario
A pesar de estas incidencias sobre su sanción, Serunion mantiene una posición robusta en el sector sanitario. En los contratos con Osakidetza, Serunion se encarga del suministro de alimentos y materias primas en la OSI Araba y de la concesión de la cafetería y máquinas de ‘vending’ en el hospital de Santa Marina de Bilbao. Estos contratos, que se extienden hasta 2024 y 2026 respectivamente, destacan la confianza del sector sanitario en los servicios de la empresa, a pesar de los problemas enfrentados en el sector educativo.
La situación de Serunion sobre su sancion plantea un interrogante sobre la coherencia en las políticas de contratación y supervisión de servicios en diferentes sectores públicos. Mientras que en el sector educativo se han levantado voces de alerta y se han impuesto sanciones, en el sector sanitario la empresa continúa operando sin mayores inconvenientes. Esta dicotomía pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más uniforme y riguroso en la evaluación y supervisión de proveedores de servicios en el sector público.
El caso de Serunion y su sanción revela las complejidades y desafíos inherentes a la gestión y supervisión de servicios externalizados en los sectores público y educativo. Mientras que en el ámbito escolar se enfrentan a sanciones y una posible rescisión de contrato, en el sector sanitario mantienen contratos millonarios, mostrando así las diferentes caras de una misma empresa en distintos ámbitos de servicio público.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades