Bizkaia
Sindicatos de la Ertzaintza rompen con “Ertzainas en lucha”

10 de junio de 2023 | 7:30 am
Los sindicatos Erne, Esan y Sipe acusan a la nueva plataforma de intentar coartar la representación legal y legítima de los agentes
El descontento entre las filas de la Ertzaintza ha alcanzado un nuevo hito. Los sindicatos Erne, Esan y Sipe anunciaron el viernes pasado su decisión de romper toda vinculación con la plataforma ‘Ertzainas en lucha’, acusándola de intentar tutelar a los representantes legales y legítimos de los agentes.
El desafío de ‘Ertzainas en lucha’
La asociación ‘Ertzainas en lucha’, que en las últimas semanas ha logrado movilizar a miles de agentes bajo una bandera “asindical”, había propuesto colocar a sus representantes en los foros de negociación y tener el derecho a vetar cualquier acuerdo sindical con la Administración. Los sindicatos, que inicialmente habían apoyado las propuestas de este nuevo movimiento, ahora señalan que no aceptarán “tutelas”.
El detonante de este descontento parece haber sido un encuentro reciente entre los sindicatos y la plataforma. Tras este encuentro, los sindicatos emitieron una nota conjunta en la que acusaban al nuevo movimiento de un “ataque directo a la libertad sindical“, señalando las amenazas, insultos y intentos de coacción, especialmente en las redes sociales, donde ‘Ertzainas en lucha’ ha estado muy activo.
“Dirigentes totalitarios e intransigentes”
Los sindicatos no se andan con rodeos al describir a los líderes del nuevo movimiento como “totalitarios” e “intransigentes“. Erne, Esan y Sipe seguirán su propia agenda de negociaciones con la Administración en busca de un nuevo convenio y piden a la plantilla que confíe en sus representantes “legales”, tal y como lo ha hecho hasta ahora.
Una peculiaridad notable es que el comunicado no viene firmado por el cuarto sindicato de la Ertzaintza, Euspel, rompiendo la unidad de acción sindical que se había mantenido hasta ahora.
La respuesta de Euspel: serenidad y unidad
Por su parte, Euspel ha emitido su propio comunicado. Sin entrar en el juego de acusaciones, apela a la “serenidad” y a mantener la “cabeza fría”. Consideran que este no es el momento de discutir entre ertzainas por logos, siglas o personalismos, sino de buscar la unidad ya que hay “7.600 ertzainas hartos” en demanda de mejoras laborales y organizativas.
Aunque la tormenta arrecia en el seno de la Ertzaintza, todos los actores coinciden en la urgencia de abordar las mejoras laborales y organizativas. Sin embargo, esta ruptura evidencia las crecientes tensiones entre los sindicatos y el nuevo movimiento ‘Ertzainas en lucha’, y plantea preguntas sobre cómo se gestionará la representación de los agentes en el futuro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025