Bizkaia
Sprilur impulsa el desarrollo industrial vasco con 23 contrataciones y proyectos por €54 millones en 2023

13 de noviembre de 2023 | 1:30 pm
La sociedad pública Sprilur, perteneciente al Gobierno Vasco, marcará un hito en 2023 al concluir el año con una significativa cifra de 23 licitaciones, representando un volumen de inversión total que asciende a 54 millones de euros. Este notable esfuerzo económico refleja el compromiso de la entidad con el progreso y la regeneración del desarrollo industrial vasco.
Crecimiento Exponencial en la Contratación
Durante 2023, Sprilur ha demostrado un crecimiento exponencial en sus actividades. La cantidad de licitaciones y contrataciones ha duplicado las cifras de los últimos cuatro años, siendo un claro indicador de un nuevo ciclo de reactivación de actividades e inversiones iniciado en 2021. De las 23 licitaciones, 14 ya han sido adjudicadas por un valor de 29 millones de euros, mientras que los 9 restantes, aún en proceso de adjudicación, suman 25 millones adicionales.
Distribución Territorial de Inversiones
En términos territoriales, las inversiones se han distribuido equitativamente entre las provincias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, con proyectos y obras que varían en naturaleza y magnitud. Araba ha recibido 15 millones de euros, Bizkaia 18 millones y Gipuzkoa 21 millones. Esta distribución geográfica asegura un desarrollo industrial vasco balanceado y equitativo en toda la región.
Planes Estratégicos Comarcales – PEC
Los Planes Estratégicos Comarcales – PEC de Enkarterri, Ezkerraldea y Oarsoaldea han jugado un papel crucial en la asignación de fondos, con más del 38% del total de licitaciones dirigidas a estos planes. Los proyectos en estas zonas incluyen tanto la regeneración de suelos industriales como la construcción de nuevas instalaciones, destacando por su importancia estratégica y su impacto en la regeneración industrial.
Sprilur: Otros Proyectos Significativos
Sprilur no solo se ha enfocado en los PEC, sino que también ha emprendido proyectos de gran envergadura en otros territorios. Esto incluye desde la reparación de infraestructuras críticas hasta la construcción de nuevos edificios de uso terciario, lo cual diversifica su cartera de proyectos y refuerza su rol en el desarrollo económico de la región.
El esfuerzo conjunto de Sprilur y sus entidades asociadas refleja una clara visión de futuro, con una inversión del 70% en la regeneración de suelos para la actividad económica. Esta estrategia es parte de un plan más amplio que contempla una inversión de 255 millones de euros en 39 actuaciones y proyectos en 33 municipios de Euskadi, lo cual promete transformar el panorama industrial de la región en los años venideros.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025