Bizkaia
Subidón de tarifas OTA en la playa Sopela

15 de junio de 2024 | 7:30 am
Justificación del incremento
Desde el pasado 1 de junio, los usuarios que estacionen sus vehículos en la zona de playas de Sopela deben enfrentar un incremento en la tarifa diaria de la OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento). La tarifa ha subido de 6 a 10 euros. El Ayuntamiento de Sopela justifica esta medida argumentando que busca alinear las tarifas «con las de otros municipios de Uribe Kosta» y destaca que las tarifas «estaban congeladas desde 2016».
La alcaldesa de Sopela, Guruzne Carrasson, subraya la importancia de esta actualización. «Incrementar la tarifa de la OTA es esencial para que Sopela se mantenga en línea con las prácticas de otros municipios cercanos y guardar una coherencia a nivel comarcal. Queremos garantizar que todos los usuarios de nuestros espacios públicos contribuyan de manera equitativa al mantenimiento y mejora de nuestros servicios», explica Carrasson. Además, enfatiza «la importancia de utilizar el transporte público en zonas de playas» y la necesidad de «reducir el uso del vehículo privado, especialmente ante los graves problemas de tráfico».
Nuevas tarifas y su impacto
Con esta actualización, las tarifas de la OTA en Sopela se han reestructurado. La primera fracción de media hora costará 0,55 euros, y las siguientes fracciones de media hora se incrementarán en 0,50 euros hasta alcanzar un máximo diario de 10 euros. En la tarifa anterior, la primera fracción era de 0,35 euros y las siguientes de 0,30 euros, alcanzando un máximo diario de 6 euros.
Además, los usuarios de alta frecuencia, como los surfistas federados, también verán un incremento en sus tarifas anuales, que pasan de 40 a 60 euros. Las multas por incumplimiento de la OTA se mantendrán en 90 euros.
Reacciones y consideraciones
Este incremento ha generado diversas reacciones entre los usuarios. Algunos entienden la necesidad de ajustar las tarifas después de varios años sin cambios y consideran justificada la medida para mejorar los servicios y el mantenimiento de las playas. Sin embargo, otros usuarios, especialmente aquellos que frecuentan la zona de manera regular, como los surfistas, muestran su descontento ante el aumento de las tarifas anuales.
La alcaldesa ha destacado que, además de la necesidad de ajustar las tarifas, el objetivo es fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado. Este cambio se enmarca en una política más amplia de sostenibilidad y gestión eficiente del espacio público.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028