Bizkaia
Sumar quiere darle una dentellada a Eroski

3 de junio de 2024 | 3:30 pm
El impacto de la propuesta fiscal de Yolanda Díaz en las grandes distribuidoras
En una reciente intervención en Córdoba, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha planteado una medida revolucionaria que pretende reequilibrar la carga fiscal en España, focalizándose en las grandes empresas distribuidoras. Según Díaz, es imperativo que aquellas corporaciones que obtienen grandes beneficios en tiempos de crisis contribuyan de manera más significativa al sostenimiento del Estado de bienestar. Esta propuesta no solo resalta una visión de justicia fiscal, sino que también evidencia un enfoque dirigido a proteger a las familias que más están sufriendo económicamente.
El partido Sumar, bajo la batuta de Yolanda Díaz, se reafirma como el núcleo de conciencia social dentro del Gobierno. Con medidas como la reducción de la jornada laboral sin disminuir el salario, Sumar busca transformar el mercado laboral español, promoviendo un equilibrio mejor entre la vida laboral y personal. Además, la implementación de un control horario en tiempo real pretende acabar con las horas extras no remuneradas, una práctica demasiado común que afecta negativamente a la salud mental de los trabajadores.
El papel de Sumar en el contexto político actual
En el marco de las próximas elecciones europeas, Yolanda Díaz enfatiza la importancia de un voto consciente que fortalezca la posición de Sumar dentro del Gobierno. Critica abiertamente la postura de otros partidos, como el PP, y subraya las consecuencias negativas de las políticas económicas centradas únicamente en la reducción fiscal a grandes corporaciones. Para Díaz, la verdadera ruptura de España viene marcada por políticas que socavan los pilares básicos de la sociedad como la educación y la sanidad.

En la propuesta de Sumar y de Yolanda Díaz de imponer un nuevo impuesto a las grandes empresas distribuidoras refleja un claro intento de hacer que la fiscalidad en España sea más equitativa y justa. Esta medida no solo busca aumentar los ingresos estatales para mejorar los servicios públicos, sino que también pretende aliviar la carga que actualmente recae sobre las familias menos afortunadas. Con esta iniciativa, Sumar se posiciona como una fuerza política comprometida con la justicia social y la equidad económica, elementos cruciales para la cohesión social y el bienestar colectivo.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?