Bizkaia
Superávit Seguridad Social de €14.007 millones hasta junio
1 de agosto de 2023 | 9:58 am
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reporta un balance positivo histórico, equivalente al 1% del Producto Interior Bruto (PIB). Una magnífica noticia para la economía española.
Crecimiento de Ingresos por Cotizaciones
Una pieza central en esta ecuación ha sido el notable crecimiento del 10% interanual en los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, que han alcanzado los 75.942 millones de euros. El resultado se compara con los ingresos del último año no afectado por la pandemia, 2019, presentando un asombroso aumento del 23,9%.
Este nivel de cotizaciones establece un récord histórico en términos absolutos, registrando el mayor incremento en los últimos 16 años durante el primer semestre del año. Este rendimiento se ve impulsado por el incremento de las cotizaciones de los trabajadores, que han experimentado un incremento interanual del 10%, alcanzando los 71.338 millones de euros.
Incremento en las Transferencias Recibidas
Las transferencias recibidas por la Seguridad Social también han jugado un papel crucial en esta ecuación. Hasta junio, han alcanzado los 27.657 millones de euros, un aumento interanual del 15,9%. La mayor contribución proviene del Estado y de los Organismos Autónomos con un total de 25.444 millones, reflejando un incremento del 17,6%.
Aumento en las Prestaciones a Familias e Instituciones
Por otro lado, no se puede ignorar que las prestaciones económicas a familias e instituciones han crecido un 9,1%, alcanzando los 84.641 millones. Esto representa el 93,8% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor parte, 77.470 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un incremento del 8,9%.
Se destaca que el gasto en pensiones se ha incrementado en un 10,5% hasta los 68.541 millones de euros. Este aumento se debe a una combinación de factores: el aumento en el número de pensionistas (1%), el incremento en la pensión media (9,6%), y la revalorización general del 8,5% de las pensiones contributivas en el ejercicio 2023.
Consideraciones Finales
La Seguridad Social en España ha experimentado un superávit sin precedentes, reflejando la robustez y resiliencia de su economía incluso en medio de las consecuencias de la pandemia. Aunque estos números son optimistas, se espera que las autoridades sigan trabajando para garantizar el mantenimiento de estas cifras positivas y la sostenibilidad a largo plazo de la Seguridad Social. Con estas perspectivas alentadoras, la sociedad española puede mirar hacia el futuro con renovada confianza y esperanza.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva