Bizkaia
Supermercado ALDi en el antíguo concesionario de Lutxana – Barakaldo

6 de mayo de 2024 | 5:00 pm
Transformación urbana: el nuevo rostro de Lutxana con la llegada de ALDi
En el corazón de Barakaldo, una noticia ha despertado el interés y la expectativa de los ciudadanos, el antiguo concesionario de Lutxana será demolido para dar paso a un innovador proyecto que incluye la construcción de un supermercado ALDI y un amplio aparcamiento. Este desarrollo no solo promete revitalizar la zona sino que también se perfila como un avance significativo en la planificación y gestión urbanística de la localidad.
Detalles del proyecto y beneficios urbanos
La parcela involucrada abarca 5.519 metros cuadrados y está estratégicamente situada en una manzana flanqueada por las calles Buen Pastor, Doctor Waksman, Bituritxa y Caserio Ibarre. La reconversión de esta área de uso industrial-terciario está en línea con los objetivos del Plan General de Ordenación Urbana. El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, ha enfatizado que este proyecto es un paso hacia la revitalización del entorno urbano. Y se integra con otros proyectos como el desarrollo del Parque Serralta.
Innovación en la demolición y gestión ambiental
La demolición de las estructuras existentes será un proceso meticuloso. Los siete pabellones a derribar varían en construcción desde 1993 hasta 2022, con algunos que han sido renovados o ampliados recientemente. Se utilizarán técnicas de demolición combinadas para minimizar el impacto ambiental, incluyendo el desmonte manual de elementos y la demolición mecánica. Este enfoque no solo es eficiente sino que también reduce el riesgo de contaminación.
Además, el proyecto también incluye un Estudio de Gestión de Residuos y una evaluación adicional para asegurar que el manejo del legado industrial del sitio cumpla con las normativas ambientales. El visto bueno de este estudio por parte del órgano ambiental del Gobierno Vasco es crucial para avanzar.
Compromisos y expectativas comunitarias
Antes del inicio de la construcción, se debe depositar una fianza considerable en la tesorería municipal. Esto asegura que cualquier impacto negativo potencial sobre el espacio público sea gestionado y compensado adecuadamente. Además, cualquier uso de suelo público por la valla de obra requerirá una autorización específica, detallando la superficie ocupada y el plazo de permanencia.

Impacto económico y social
Sin duda, la llegada de ALDI y la creación de nuevas plazas de aparcamiento no solo aumentarán la comodidad para los residentes sino que también prometen impulsar la economía local. Se anticipa que el proyecto creará empleos, tanto en la fase de construcción como en la operación permanente del supermercado. Fomentando así el desarrollo económico en la zona.
Incluso, este tipo de proyectos son ejemplares en la forma en que combinan la necesidad de desarrollo comercial con la sensibilidad hacia la planificación urbana sostenible y responsable. Al final, el proyecto del supermercado ALDI en Lutxana no solo modificará el paisaje urbano. Sino que también reforzará la infraestructura comunitaria y mejorará la calidad de vida de los habitantes de Barakaldo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028