Bizkaia
Tensión entre nudistas y textiles en las playas de Bizkaia

20 de septiembre de 2023 | 4:00 pm
Debate en las playas de Bizkaia: tradiciones nudistas y nuevos hábitos
Quienes buscan disfrutar del mar en su estado más natural han refugiado durante mucho tiempo en las playas de Bizkaia: la cultura nudista. Sin embargo, recientes eventos han avivado un debate que enfrenta a tradiciones y nuevos hábitos.
La esencia de Uribe Kosta en riesgo
La comunidad nudista de Bizkaia siempre ha considerado emblemáticas las playas de Meñakoz, la Salvaje y Azkorri. En especial Uribe Kosta, que ostenta la tradición nudista más arraigada de la región. Pero este año, los arenales han visto una afluencia diferente.
El surgimiento de los «textiles» y los paseantes con caninos
Con el aumento del turismo y la búsqueda de espacios al aire libre debido a la situación pandémica, estas playas han recibido a un mayor número de visitantes «textiles» – término utilizado para referirse a quienes se bañan vestidos – y también a aquellos que llevan consigo a sus mascotas.
Esto ha generado una tensión palpable. Muchos nudistas sienten que los «arrinconan» y piensan que invaden su espacio tradicional, afectando su experiencia y la esencia de estas playas.
Los nudistas exigen respeto
Más allá de la simple coexistencia en la arena, lo que está en juego es el respeto mutuo. La cultura nudista en estas playas no solo es una forma de baño, sino una tradición y un estilo de vida que promueve la libertad y la conexión con la naturaleza.

Un diálogo necesario para la convivencia
Es fundamental que se establezca un diálogo entre ambas partes. Las playas de Bizkaia son un patrimonio que todos desean disfrutar. Tanto nudistas como textiles y amantes de los animales tienen derecho a experimentar la belleza de estos parajes.
La solución podría pasar por establecer zonas designadas o incluso horarios específicos para cada grupo, garantizando así que todos puedan disfrutar de la playa de la manera que prefieran.
En búsqueda del equilibrio entre los nudistas y textiles
Las playas de Bizkaia han sido testigo de muchas historias y tradiciones. Lo que está claro es que, en estos tiempos de cambio, es necesario encontrar un equilibrio que permita a todos disfrutar de estos rincones únicos.
El respeto mutuo y la comprensión serán clave para garantizar que tradiciones tan arraigadas como el nudismo en Uribe Kosta puedan coexistir con las nuevas formas de disfrutar de la costa de Bizkaia.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi