Bizkaia
Tiempo agotado: Exdirectivos del PNV, de Miguel y Ochandiano, deben ingresar en prisión por corrupción

4 de julio de 2023 | 11:04 am
La corrupción política vuelve a hacer mella en la clase política española. En esta ocasión, los exdirigentes del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Alfredo de Miguel y Koldo Ochandiano, se ven obligados a afrontar la realidad de sus actos. La justicia ha dictaminado que tienen hasta el viernes para ingresar en prisión por delitos de corrupción, marcando un antes y un después en la historia política del País Vasco.
Los acusados y sus delitos
Los protagonistas de esta noticia son Alfredo de Miguel, ex número dos del PNV en Álava, y Koldo Ochandiano, exdirigente de la misma formación. Ambos han sido condenados a penas de prisión de doce y siete años respectivamente, un hecho que pone de manifiesto la gravedad de sus delitos.
La Audiencia Provincial de Álava ha comunicado las condenas este lunes, dando a los acusados un plazo de 72 horas para ingresar en la cárcel de su elección. De no hacerlo, serán detenidos por la policía. Un hecho de gran relevancia que coincide con el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales.
Los detalles del caso
El conocido como ‘caso De Miguel’ se ha erigido como la mayor trama de corrupción conocida en Euskadi. La defensa de De Miguel ha presentado múltiples recursos y alegaciones desde que en enero se conociera la sentencia definitiva del Tribunal Supremo sobre una investigación que comenzó a finales de 2009. Sin embargo, todos los intentos de aplazar el ingreso en prisión han resultado infructuosos.
Estefanía Rojo, letrada encargada de la defensa de De Miguel en esta última fase, ha buscado todos los resquicios posibles para demorar el ingreso efectivo en un centro penitenciario. Aún está pendiente la petición de indulto realizada al Gobierno de España, pero la resolución definitiva será competencia del próximo Ejecutivo resultante de las elecciones.
De los doce condenados del ‘caso De Miguel’, solo Xabier Sánchez Robles, que ya está cumpliendo condena en Zaballa, se presentó sin alegar nada. Otros condenados han visto suspendida su entrada en prisión o han recibido sanciones económicas o de inhabilitación.
Última oportunidad
La resolución judicial pone fin a los intentos de los exdirigentes de eludir la justicia. De Miguel y Ochandiano tienen 72 horas para ingresar voluntariamente en el centro penitenciario de su elección. De no hacerlo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tendrán la orden de detenerlos e ingresarlos en prisión.
Este caso, que ha sacudido los cimientos de la política vasca, demuestra una vez más la necesidad de transparencia y honestidad en la administración pública. La corrupción tiene consecuencias graves, tanto para los implicados como para la sociedad que confió en ellos. La justicia, aunque a veces pueda parecer lenta, siempre llega.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano