Bizkaia
Todas las fuerzas de Euskadi movilizadas en apoyo a Euskaltel para responder a ataque ransomware

17 de mayo de 2023 | 11:00 am
El País Vasco ha implementado una serie de medidas y estrategias para combatir el ciberdelito mediante la colaboración de entidades públicas y privadas. Es momento de saber si son capaces de contrataque a los ciberdelincuentes que amenazan Euskaltel y tienen comprometidos datos de sus clientes. Además del grupo de ciberseguridad del Grupo Más Móvil, algunas de las fuerzas más destacadas son:
1. BCSC – Basque Cybersecurity Centre: El BCSC, aparte de su papel en la ciberseguridad, también desempeña un papel vital en la lucha contra el cibercrimen en el País Vasco. Realizan un seguimiento de las amenazas de ciberdelito y proporcionan respuesta y apoyo en incidentes.
2. Ertzaintza (Policía Autónoma Vasca): La Ertzaintza tiene un grupo especializado en delitos informáticos. Este grupo investiga todo tipo de delitos cometidos a través de Internet, incluyendo el fraude, la explotación infantil y los delitos contra la propiedad intelectual.
3. Fiscalía del País Vasco: La Fiscalía tiene competencias específicas para la persecución de delitos informáticos, y trabaja en estrecha colaboración con la Ertzaintza y otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
4. Empresas privadas de seguridad informática: Existen varias empresas de seguridad informática en el País Vasco que proporcionan servicios para proteger a las empresas y a los individuos del cibercrimen. Estas empresas ofrecen una variedad de servicios, incluyendo la protección contra malware, el análisis forense digital y la respuesta a incidentes de seguridad informática.
5. IK4-TEKNIKER: Esta es una fundación tecnológica que trabaja en la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Dentro de sus áreas de especialización se encuentra la ciberseguridad, donde desarrollan tecnologías y estrategias para combatir el cibercrimen.
6.- Mossos de Catalunya: Su reciente actuación en el caso del Clínic puede ser de gran ayuda en este momento.
Estos medios, en colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como el Centro Criptológico Nacional o el INCIBE, permiten al País Vasco tener una estrategia sólida contra el cibercrimen.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028