Bizkaia
Todas las fuerzas de Euskadi movilizadas en apoyo a Euskaltel para responder a ataque ransomware

17 de mayo de 2023 | 11:00 am
El País Vasco ha implementado una serie de medidas y estrategias para combatir el ciberdelito mediante la colaboración de entidades públicas y privadas. Es momento de saber si son capaces de contrataque a los ciberdelincuentes que amenazan Euskaltel y tienen comprometidos datos de sus clientes. Además del grupo de ciberseguridad del Grupo Más Móvil, algunas de las fuerzas más destacadas son:
1. BCSC – Basque Cybersecurity Centre: El BCSC, aparte de su papel en la ciberseguridad, también desempeña un papel vital en la lucha contra el cibercrimen en el País Vasco. Realizan un seguimiento de las amenazas de ciberdelito y proporcionan respuesta y apoyo en incidentes.
2. Ertzaintza (Policía Autónoma Vasca): La Ertzaintza tiene un grupo especializado en delitos informáticos. Este grupo investiga todo tipo de delitos cometidos a través de Internet, incluyendo el fraude, la explotación infantil y los delitos contra la propiedad intelectual.
3. Fiscalía del País Vasco: La Fiscalía tiene competencias específicas para la persecución de delitos informáticos, y trabaja en estrecha colaboración con la Ertzaintza y otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
4. Empresas privadas de seguridad informática: Existen varias empresas de seguridad informática en el País Vasco que proporcionan servicios para proteger a las empresas y a los individuos del cibercrimen. Estas empresas ofrecen una variedad de servicios, incluyendo la protección contra malware, el análisis forense digital y la respuesta a incidentes de seguridad informática.
5. IK4-TEKNIKER: Esta es una fundación tecnológica que trabaja en la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Dentro de sus áreas de especialización se encuentra la ciberseguridad, donde desarrollan tecnologías y estrategias para combatir el cibercrimen.
6.- Mossos de Catalunya: Su reciente actuación en el caso del Clínic puede ser de gran ayuda en este momento.
Estos medios, en colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como el Centro Criptológico Nacional o el INCIBE, permiten al País Vasco tener una estrategia sólida contra el cibercrimen.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?