Bizkaia
Toña alcanzará el estado de arenal limpio
6 de febrero de 2024 | 7:58 am
En una era donde los desafíos ambientales y la adaptación a normativas internacionales se vuelven cada vez más complejos, el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB), bajo la dirección de Pedro Barreiro, se enfrenta a un futuro lleno de retos y oportunidades en Toña. En esta legislatura, el CABB está implementando cambios significativos para cumplir con las nuevas directivas europeas sobre aguas potables y residuales, un proceso que no solo afectará la infraestructura y las finanzas del Consorcio, sino también la vida diaria de los ciudadanos de Bizkaia.
Adaptándose a las nuevas directivas europeas: un camino hacia el futuro
Las nuevas directivas europeas representan un hito en la gestión del agua, estableciendo estándares más altos y exigiendo mayores inversiones. La directiva de aguas potables, ya operativa desde enero, y la de aguas residuales, aún en debate en Bruselas, plantean desafíos significativos en términos de inversión y tecnología. Estas normativas, que podrían entrar en vigor hacia finales de 2026 o 2027, no solo implicarán un esfuerzo inversor considerable, sino que también influirán en las tarifas del agua en los próximos años. Este es un camino sin retorno hacia la mejora continua y la sostenibilidad.
El CABB no solo está trabajando para cumplir con estas directivas, sino también para unificar servicios en los municipios más pequeños. Este proceso de unificación es esencial para alcanzar la dimensión necesaria que permita cumplir con las exigencias de las nuevas normativas. Además, Bizkaia se encuentra en una posición favorable para incorporar más municipios en los próximos años, fortaleciendo así el Consorcio y su capacidad de ofrecer servicios de calidad.
Innovaciones y proyectos en respuesta a los retos actuales
El CABB ya está adelantando trabajos importantes para adaptarse a la futura directiva de aguas residuales. Esto incluye un análisis exhaustivo de la planta de Galindo y la necesidad de instalar sistemas de depuración más potentes. Además, se están tomando en cuenta los microcontaminantes y otros contaminantes emergentes, como los microplásticos, que ya son una realidad en las depuradoras.
Por otro lado, el CABB se está beneficiando de los fondos Next Generation de Europa. Estos fondos están permitiendo adelantar ciertas inversiones, principalmente en las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai. El Consorcio está trabajando en una serie de pequeñas iniciativas que en conjunto representan una inversión significativa, mejorando la infraestructura y la eficiencia del servicio.
El progreso es notable en Busturialdea, donde el Consorcio ha avanzado mucho desde la integración de los municipios del antiguo consorcio de aguas de esa comarca. Se están implementando proyectos para paliar la escasez de agua en verano, como el bombeo en el río Oka y una conducción desde Bakio a Bermeo. Estas mejoras prometen aliviar considerablemente la situación en los veranos venideros.
Toña se encamina hacia un futuro más limpio según Barreiro
Uno de los logros más destacados bajo la gestión de Barreiro es la recuperación de la playa de Toña, que pronto será declarada como arenal limpio. Este logro no solo mejora la calidad de vida local, sino que también simboliza el compromiso del CABB con el medio ambiente y la salud pública. La mejora en la calidad de las aguas de baño en la región, junto con diversas obras de saneamiento, es una prueba clara del impacto positivo de las políticas y proyectos del Consorcio.
El CABB, consciente del cambio climático y sus efectos en la gestión del agua, integra estas consideraciones en todas sus decisiones. Aunque las cantidades globales de agua no han variado significativamente, los patrones de lluvia y sequía sí lo han hecho, lo que obliga a replantear algunos sistemas y estrategias.
El trabajo del CABB, con Pedro Barreiro a la cabeza, es un claro ejemplo de cómo la planificación y la adaptación a las nuevas realidades y desafíos pueden conducir a un futuro más sostenible y resiliente. Las acciones tomadas hoy tendrán un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos de Bizkaia en los próximos años.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades