3 de abril de 2025 | 1:21

Bizkaia

Nuevo sistema Trafikoa Bizkaia unifica el control de carreteras

Mairenis Gómez

20 de noviembre de 2020 | 9:01 pm

El departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial presenta nuevo sistema que unifica la gestión y monitorización de la totalidad de la red foral de carreteras de Bizkaia

Trafikoa es un importante avance tecnológico que garantiza la interoperabilidad de toda la red viaria de alta capacidad ante cualquier tipo de incidencia y que supone, además, un importante paso para el desarrollo de las carreteras inteligentes en el territorio”, ha asegurado el diputado Imanol Pradales durante la visita al centro de control de Peñaskal Bilbao, uno de los centros que monitorizan la red viaria.

Tal y como ha explicado el diputado, el nuevo sistema ha supuesto importantes mejoras a nivel de seguridad y en la propia operativa. Antes de unificar el sistema, cada uno de los de centros de control tenía un gestor diferente que utilizaba una tecnología y metodología diferente. Esto se traducía en una gestión también distinta en cuanto al modo de actuar ante incidencias, protocolos de actuación, falta de información y conexión entre los centros de control y costes de mantenimiento más elevado.

Las fases de la implantación

El proyecto se ha realizado en diferentes fases desde la primera etapa de análisis en 2015 hasta la implantación de la interconexión y funcionalidades avanzadas en 2020. Y ha supuesto una inversión de 3.750.000 euros.

Gracias a Trafikoa, se ha conseguido homogeneizar el sistema de monitorización, digitalizar por completo toda la red de cámaras, así como unificar los criterios de operación y mantenimiento. En total, 1.365 cámaras integradas que monitorizan los 150 km de red viaria de alta capacidad territorio, con especial atención a los 39 túneles. “Ahora existe una interconexión segura entre los centros de control.

Esto implica que en la actual situación de pandemia o ante una incidencia, un centro de control puede asumir el mando de otro. Es decir, este centro de Peñaskal puede asumir el control de Iurreta si es necesario”, ha explicado el diputado.

Además, para garantizar esta interoperabilidad, se han redundado tanto las redes de comunicaciones como de infraestructuras. También se ha pasado de 5 a 4 centros de control, al incorporar Artxanda al Peñaskal (en la actualidad los centros de control son: Peñaskal, MKZ, Iurreta y Gerediaga).

Pradales ha puesto el acento no sólo en las mejoras que supone Trafikoa, sino en las que permite a futuro: “Se trata de un paso imprescindible para avanzar en el diseño de las carreteras del futuro, las carreteras inteligentes y conectadas.

Trafikoa se configura como el centro neurálgico de una red capaz de recibir y emitir datos, conectando las carreteras de Bizkaia y los vehículos que las utilizan. El objetivo es disponer de información en tiempo real que mejore la seguridad y la gestión de la red viaria.”

Más noticias