Bizkaia
Tribunal reafirma la negativa a la construcción de viviendas en Azkorri
2 de noviembre de 2023 | 4:30 pm
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha emitido dos dictámenes cruciales que fortalecen la postura del Ayuntamiento de Getxo contra la construcción de viviendas en Azkorri. Estas resoluciones, que consolidan el futuro de este paraje como enclave natural, subrayan un firme rechazo a los planes de construcción que hubiesen transformado drásticamente la zona.
Un Veredicto Firme por la Sostenibilidad
La integridad ambiental de Azkorri prevalece una vez más ante las pretensiones de expansión urbanística. En un golpe a los intereses inmobiliarios, el TSJPV ha dado luz verde a la continuidad de un Azkorri no edificado, asegurando así la preservación del 70% de sus terrenos bajo la denominación de espacio natural. Esta decisión se alinea con las aspiraciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en proceso, que apunta a un equilibrio entre el crecimiento habitacional y el mantenimiento de espacios verdes.
Estrategia Municipal por la Vivienda y el Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Getxo emerge como guardián del equilibrio ecológico y urbano con una planificación detallada que aboga por la construcción de viviendas en Azkorri acorde a las necesidades de la población joven, sin menoscabar los pulmones verdes de la localidad. Con un cálculo meticuloso, se destinará una generosa extensión de terreno a la creación de parques, zonas de esparcimiento y servicios que fortalecerán el tejido social y económico del municipio.
El Desafío Judicial Continúa
Pese a la claridad de los fallos, la posibilidad de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo sigue latente, aunque las expectativas de revocación parecen mínimas. Las sentencias, redactadas con una precisión que deja poco margen para la reinterpretación, podrían considerarse una barrera casi infranqueable para futuras disputas legales sobre el tema.
El Conflicto Vecinal de la Rotonda
Paralelamente, el debate se intensifica con el enfrentamiento en los tribunales por la rotonda del cruce de las estradas Goienetxe y Zientoetxe. En este aspecto, el Ayuntamiento de Getxo defiende la construcción como una necesidad para la seguridad del transporte público, a pesar de las alegaciones contrarias que subrayan la ocupación indebida de un espacio destinado a ser libre.
El Impacto de las Sentencias y el PGOU
La trascendencia de estas decisiones judiciales va más allá de un simple acto administrativo; representan la afirmación de una política de ordenación territorial consciente y responsable. La jurisprudencia sentada no solo respalda la negativa a un proyecto urbanístico en particular, sino que establece un precedente significativo sobre cómo se deberían abordar las intervenciones en el paisaje natural de ahora en adelante.
En conclusión, estos pronunciamientos del TSJPV no solo respaldan la visión actual del gobierno local de Getxo, sino que marcan un hito en la defensa de los espacios naturales ante la presión urbanizadora. Se demuestra, una vez más, que el desarrollo urbano y la preservación ambiental pueden —y deben— marchar de la mano en un camino sostenible y respetuoso con el patrimonio natural de nuestras comunidades.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades