Bizkaia
Tribunal reafirma la negativa a la construcción de viviendas en Azkorri

2 de noviembre de 2023 | 4:30 pm
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha emitido dos dictámenes cruciales que fortalecen la postura del Ayuntamiento de Getxo contra la construcción de viviendas en Azkorri. Estas resoluciones, que consolidan el futuro de este paraje como enclave natural, subrayan un firme rechazo a los planes de construcción que hubiesen transformado drásticamente la zona.
Un Veredicto Firme por la Sostenibilidad
La integridad ambiental de Azkorri prevalece una vez más ante las pretensiones de expansión urbanística. En un golpe a los intereses inmobiliarios, el TSJPV ha dado luz verde a la continuidad de un Azkorri no edificado, asegurando así la preservación del 70% de sus terrenos bajo la denominación de espacio natural. Esta decisión se alinea con las aspiraciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en proceso, que apunta a un equilibrio entre el crecimiento habitacional y el mantenimiento de espacios verdes.
Estrategia Municipal por la Vivienda y el Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Getxo emerge como guardián del equilibrio ecológico y urbano con una planificación detallada que aboga por la construcción de viviendas en Azkorri acorde a las necesidades de la población joven, sin menoscabar los pulmones verdes de la localidad. Con un cálculo meticuloso, se destinará una generosa extensión de terreno a la creación de parques, zonas de esparcimiento y servicios que fortalecerán el tejido social y económico del municipio.
El Desafío Judicial Continúa
Pese a la claridad de los fallos, la posibilidad de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo sigue latente, aunque las expectativas de revocación parecen mínimas. Las sentencias, redactadas con una precisión que deja poco margen para la reinterpretación, podrían considerarse una barrera casi infranqueable para futuras disputas legales sobre el tema.
El Conflicto Vecinal de la Rotonda
Paralelamente, el debate se intensifica con el enfrentamiento en los tribunales por la rotonda del cruce de las estradas Goienetxe y Zientoetxe. En este aspecto, el Ayuntamiento de Getxo defiende la construcción como una necesidad para la seguridad del transporte público, a pesar de las alegaciones contrarias que subrayan la ocupación indebida de un espacio destinado a ser libre.
El Impacto de las Sentencias y el PGOU
La trascendencia de estas decisiones judiciales va más allá de un simple acto administrativo; representan la afirmación de una política de ordenación territorial consciente y responsable. La jurisprudencia sentada no solo respalda la negativa a un proyecto urbanístico en particular, sino que establece un precedente significativo sobre cómo se deberían abordar las intervenciones en el paisaje natural de ahora en adelante.
En conclusión, estos pronunciamientos del TSJPV no solo respaldan la visión actual del gobierno local de Getxo, sino que marcan un hito en la defensa de los espacios naturales ante la presión urbanizadora. Se demuestra, una vez más, que el desarrollo urbano y la preservación ambiental pueden —y deben— marchar de la mano en un camino sostenible y respetuoso con el patrimonio natural de nuestras comunidades.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025