Bizkaia
Tus medicamentos pueden dar positivo en control de la Ertzaintza

9 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Los controles de tráfico, encargados de garantizar la seguridad en las carreteras, enfrentan un reto en el ámbito de la detección de sustancias prohibidas. La realidad es que no todos los positivos provienen del consumo de drogas ilegales; los medicamentos recetados pueden interferir en estos resultados.
Interacción entre medicina y seguridad vial
Mientras los conductores luchan por mantener la seguridad en las vías, el sistema de control se ve inmerso en un dilema: la posibilidad de dar positivo debido a medicamentos habituales. Sin el conocimiento adecuado, esto puede resultar en sanciones severas y pérdida de puntos en el carnet.
Principales fármacos y sus posibles efectos
Los medicamentos son esenciales para tratar diversas afecciones. Sin embargo, es crucial conocer su posible influencia en los controles de drogas:
- Antihistamínicos: Algunos contienen efedrina, relacionada con sustancias controladas.
- Analgésicos opioides: Como la codeína, pueden reflejar un positivo para opiáceos.
- Medicamentos para la ansiedad: Benzodiacepinas como el diazepam pueden generar alertas.
- Antidepresivos: El bupropión, por ejemplo, podría indicar un positivo en anfetaminas.
- Anticonvulsivos: Medicinas como la fenitoína se asocian con barbitúricos.
- Supresores de la tos: Aquellos con dextrometorfano pueden influir en pruebas de opiáceos.
- Tratamientos para el TDAH: El metilfenidato es conocido por dar positivo en anfetaminas.
- Antiinflamatorios: Algunos, como el ibuprofeno, pueden reflejar cannabis debido a cannabinoides sintéticos.
Recomendaciones y precauciones
La clave reside en la prevención y la información. Antes de tomar el volante:
- Estar al tanto de los medicamentos consumidos y su posible interferencia.
- En caso de ser detenido, informar proactivamente sobre cualquier medicamento en uso.
- Portar siempre la prescripción médica pertinente para justificar el consumo.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Mientras las autoridades buscan sistemas más precisos y conductores informados, los ciudadanos deben garantizar la conducción segura, libre de cualquier sustancia que altere sus capacidades, sea esta recetada o no. Es esencial recalcar que, aunque un medicamento pueda generar un falso positivo, esto no exime de la responsabilidad de conducir de manera segura y coherente con la medicación tomada.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025