Bizkaia
Tus medicamentos pueden dar positivo en control de la Ertzaintza
![Dos agentes de la Ertzaintza patrullando las calles con determinación y profesionalismo.](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/R-36.jpeg)
9 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Los controles de tráfico, encargados de garantizar la seguridad en las carreteras, enfrentan un reto en el ámbito de la detección de sustancias prohibidas. La realidad es que no todos los positivos provienen del consumo de drogas ilegales; los medicamentos recetados pueden interferir en estos resultados.
Interacción entre medicina y seguridad vial
Mientras los conductores luchan por mantener la seguridad en las vías, el sistema de control se ve inmerso en un dilema: la posibilidad de dar positivo debido a medicamentos habituales. Sin el conocimiento adecuado, esto puede resultar en sanciones severas y pérdida de puntos en el carnet.
Principales fármacos y sus posibles efectos
Los medicamentos son esenciales para tratar diversas afecciones. Sin embargo, es crucial conocer su posible influencia en los controles de drogas:
- Antihistamínicos: Algunos contienen efedrina, relacionada con sustancias controladas.
- Analgésicos opioides: Como la codeína, pueden reflejar un positivo para opiáceos.
- Medicamentos para la ansiedad: Benzodiacepinas como el diazepam pueden generar alertas.
- Antidepresivos: El bupropión, por ejemplo, podría indicar un positivo en anfetaminas.
- Anticonvulsivos: Medicinas como la fenitoína se asocian con barbitúricos.
- Supresores de la tos: Aquellos con dextrometorfano pueden influir en pruebas de opiáceos.
- Tratamientos para el TDAH: El metilfenidato es conocido por dar positivo en anfetaminas.
- Antiinflamatorios: Algunos, como el ibuprofeno, pueden reflejar cannabis debido a cannabinoides sintéticos.
Recomendaciones y precauciones
La clave reside en la prevención y la información. Antes de tomar el volante:
- Estar al tanto de los medicamentos consumidos y su posible interferencia.
- En caso de ser detenido, informar proactivamente sobre cualquier medicamento en uso.
- Portar siempre la prescripción médica pertinente para justificar el consumo.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Mientras las autoridades buscan sistemas más precisos y conductores informados, los ciudadanos deben garantizar la conducción segura, libre de cualquier sustancia que altere sus capacidades, sea esta recetada o no. Es esencial recalcar que, aunque un medicamento pueda generar un falso positivo, esto no exime de la responsabilidad de conducir de manera segura y coherente con la medicación tomada.
Más noticias
Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
8 de febrero de 2025 | 10:55 am
Requisitos y restricciones para acceder a la pensión Cuando un trabajador alcanza la edad de jubilación en España, tiene derecho a solicitar una pensión pública. …
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi