Bizkaia
Ubarretxena y Torres discuten 29 transferencias del Estatuto de Gernika
29 de julio de 2024 | 3:00 pm
Este encuentro es un paso crucial en el compromiso entre el presidente Pedro Sánchez y el Lehendakari Imanol Pradales para avanzar en el autogobierno de Euskadi
Este martes, María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco, se reunirá con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Con el objetivo de completar el Estatuto de Gernika mediante el traspaso de las 29 materias pendientes. Esta reunión se produce tras el compromiso adquirido el pasado viernes entre el presidente Pedro Sánchez y el Lehendakari, Imanol Pradales. Durante su encuentro en Vitoria-Gasteiz.
Ubarretxena y Torres discutirán la activación de la Comisión Bilateral Permanente para el seguimiento de las transferencias
Mañana por la tarde, Ubarretxena pedirá al ministro Torres la rápida puesta en marcha de la Comisión Bilateral Permanente, el órgano encargado de supervisar las transferencias. Esta petición se basa en la voluntad de diálogo, acuerdo y cooperación que la portavoz del Ejecutivo vasco manifestó la semana pasada. El primer punto del orden del día será precisamente el impulso de esta Comisión, fundamental para monitorizar el avance de las transferencias pendientes.
Ubarretxena abordará las seis transferencias prioritarias ya presentadas al Ministerio
María Ubarretxena también pretende discutir las seis transferencias para las cuales el Ministerio ya dispone de un borrador, presentado por el anterior Gobierno de Iñigo Urkullu. Estas materias incluyen la gestión del litoral, inmigración, salvamento marítimo, meteorología, seguridad y salud en el trabajo, y el fondo de protección a la cinematografía. Ubarretxena espera obtener una respuesta o contrapropuesta respecto a estas transferencias durante la reunión.
Compromiso entre Sánchez y Pradales para el desarrollo del autogobierno
La reunión entre Ubarretxena y Torres se llevará a cabo después de la visita oficial de Pedro Sánchez a Vitoria-Gasteiz el pasado viernes. Durante su primer encuentro en el Palacio de Ajuria Enea con el Lehendakari Imanol Pradales. Ambos mandatarios mostraron una clara voluntad de colaboración y expresaron su compromiso para cumplir el Estatuto de Gernika y avanzar en el autogobierno de Euskadi. Este clima de confianza y cooperación marca un importante precedente para el encuentro entre Ubarretxena y Torres.
Acuerdos previos entre el Gobierno Vasco y el Gobierno central
Anteriormente, el pasado 24 de julio, se celebró en Madrid una reunión entre el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En este encuentro, se acordó la ampliación de las funciones de la Ertzaintza, incluyendo la asunción de competencias de orden público y la protección de personas y bienes en los puertos y aeropuertos de Euskadi. Este acuerdo refleja la continua colaboración entre ambos gobiernos para fortalecer el autogobierno vasco.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva