Bizkaia
UE estudia suspender TikTok por riesgos adictivos
22 de abril de 2024 | 7:21 pm
En un movimiento sin precedentes, la Comisión Europea ha puesto en la mira a TikTok Lite, advirtiendo sobre una posible suspensión de sus operaciones en España y Francia debido a preocupaciones sobre su adictividad, particularmente entre menores. Esta decisión resalta la creciente tensión entre reguladores europeos y plataformas digitales sobre la seguridad en línea y la protección de los usuarios más jóvenes.
La alerta de Bruselas surge tras la introducción de TikTok Lite, una versión más ligera y potencialmente más accesible de la popular aplicación de vídeos cortos, gestionada por la empresa china ByteDance. Según el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, la plataforma no ha cumplido con las exigencias regulatorias establecidas, específicamente en la entrega de una evaluación de riesgos que había sido previamente solicitada por la Comisión.
La crítica no solo se centra en la falta de cumplimiento con las normativas vigentes, sino también en la implementación de un nuevo sistema de recompensas dentro de la aplicación. Este sistema incentiva a los usuarios a pasar más tiempo en la app mediante bonos canjeables en diversas tiendas de comercio electrónico, lo que según los reguladores, aumenta el riesgo de adicción.
Este esfuerzo regulatorio se enmarca dentro de las disposiciones de la nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, que busca garantizar un entorno digital más seguro y justo para todos los usuarios, enfocándose especialmente en la protección de los menores. La posible suspensión de TikTok Lite, que podría efectuarse a partir del jueves, sería la primera acción de este calibre bajo la mencionada ley, marcando un hito en la aplicación de las normativas europeas sobre servicios digitales.
Regular por seguridad sanitaria
Si TikTok no presenta una respuesta adecuada dentro de las próximas 48 horas, podría enfrentarse a sanciones severas. Estas no solo implicarían la suspensión de la aplicación, sino también multas económicas significativas que podrían alcanzar hasta el 1 % de su facturación anual global o el 5 % de sus ingresos medios mundiales, además de penalizaciones adicionales por cada día de retraso en cumplir con las regulaciones.
La situación de TikTok Lite es particularmente delicada dado que ya existían preocupaciones sobre la plataforma principal, que incluyen la eficacia de los mecanismos de verificación de edad y el diseño de la aplicación, que podrían promover la adicción. Estas inquietudes se han intensificado con la introducción del sistema de recompensas, destacando los desafíos que enfrentan las plataformas digitales para equilibrar la innovación con la responsabilidad social.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades