Bizkaia
Un restaurante vasco entra en la lista de los 100 mejores de The Fork

30 de enero de 2024 | 12:50 pm
En el dinámico y competitivo mundo de la gastronomía, donde cada plato cuenta una historia y cada sabor evoca una tradición, un restaurante vasco ha logrado destacarse por encima de cientos de establecimientos europeos. El restaurante Jaizkibel de Hondarribia ha conseguido un lugar en el prestigioso Top 100 de The Fork, una hazaña que no solo honra su compromiso con la excelencia culinaria, sino que también subraya la riqueza y diversidad de la cocina vasca.
Ubicado en la idílica localidad de Hondarribia, en Guipúzcoa, el Jaizkibel ha sabido combinar la elegancia y el diseño en su ambiente con una oferta gastronómica que satisface los paladares más exigentes. La plataforma de reservas de restaurantes, The Fork, reconoce anualmente a los mejores establecimientos basándose en las valoraciones de clientes reales. En este contexto, el Jaizkibel se ha alzado hasta la posición número 66, un logro significativo teniendo en cuenta la intensa competencia y la alta calidad de los restaurantes en Europa.
La propuesta culinaria del Jaizkibel: una fusión de tradición y modernidad

Lo que hace especial al restaurante Jaizkibel no es solo su ubicación o su decoración, sino su compromiso con una cocina innovadora y respetuosa con las tradiciones. En su carta, los comensales pueden encontrar platos que son una verdadera celebración de los sabores locales, como vieiras con ajoblanco, migas, uvas y piñones, y kokotxas de merluza al pil-pil. Además, el restaurante ofrece un menú degustación que incluye 3 entrantes, 5 platos y postre, proporcionando una experiencia gastronómica integral a un precio de 80 euros por persona.
Este reconocimiento no solo celebra el éxito del Jaizkibel, sino que también pone de relieve la calidad de la cocina vasca en el panorama internacional. El restaurante se convierte en un embajador de los sabores y aromas de Euskadi, demostrando que la cocina vasca puede competir y destacarse en el ámbito europeo.
La competencia y el panorama gastronómico actual
La entrada del restaurante Jaizkibel en el Top 100 de The Fork es indicativa de un panorama gastronómico cada vez más globalizado y competitivo. En la cima de la lista se encuentra The Alchemix Gastro Cocktail Bar de Barcelona, que ha capturado la imaginación y el paladar de los comensales con su propuesta de maridaje de mini cócteles de autor y un menú degustación. Este establecimiento, con una puntuación de 9,9 y un precio medio de 75 euros, simboliza la tendencia actual hacia experiencias gastronómicas que combinan innovación, arte y sabor.
Además, la presencia de Fonda España by Martín Berasategui en Barcelona y El Invernadero de Rodrigo de la Calle en Madrid entre los tres primeros, demuestra que la calidad y la creatividad son los pilares fundamentales de la alta cocina actual. Estos restaurantes no solo ofrecen platos exquisitos, sino experiencias culinarias completas que van más allá del simple acto de comer.
El reconocimiento del restaurante Jaizkibel en The Fork es un testimonio del nivel excepcional de la gastronomía vasca. Este logro no solo es un motivo de orgullo para Hondarribia y Guipúzcoa, sino para toda Euskadi. En un mundo donde la comida es mucho más que nutrición, es arte, cultura y pasión, el Jaizkibel se erige como un faro de excelencia y un recordatorio de que la cocina vasca tiene mucho que ofrecer al mundo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025