Bizkaia
Un túnel abandonado hace 130 años se transformará en ruta peatonal y ciclista entre Bilbao y Derio

25 de abril de 2024 | 3:01 pm
La revitalización de la Vía Vieja de Lezama: un proyecto de 7 millones de euros para 2026
La historia de la Vía Vieja de Lezama, una antigua arteria ferroviaria que unió Bilbao con el área de Txorierri durante décadas, es el centro de un ambicioso proyecto de reconversión. Esta infraestructura, que dejó de operar hace más de 130 años, está a punto de recibir un impulso definitivo para su transformación en un camino peatonal y ciclista. Con una inversión estimada de 7 millones de euros, se espera que para el año 2026 esta ruta no solo sea una realidad, sino un punto de encuentro vital para la comunidad de Bizkaia.
La iniciativa, liderada por la asociación de ciclistas de Zamudio y respaldada por la administración local, promete revitalizar un espacio que, hasta ahora, estaba relegado al olvido. El túnel de la Vía Vieja de Lezama, con sus 500 metros de longitud, será completamente rehabilitado para asegurar un tránsito seguro para peatones y ciclistas. Este proyecto no solo busca preservar un pedazo de la historia local, sino también fomentar un estilo de vida saludable y sostenible.

Los beneficios de este proyecto son claros: desde el fomento del turismo local hasta la creación de un entorno más limpio y menos dependiente de vehículos motorizados. Además, la nueva ruta servirá como un corredor verde que conectará Bilbao con Derio, facilitando así una alternativa de transporte ecológico y accesible para todos.
El papel de la comunidad en la conservación del patrimonio
La transformación de la Vía Vieja de Lezama es un claro ejemplo de cómo la participación comunitaria puede jugar un papel crucial en la conservación del patrimonio y el desarrollo urbano. La iniciativa no solo ha recibido el apoyo de las autoridades locales, sino también de los ciudadanos, quienes han expresado su entusiasmo por recuperar y reutilizar el espacio de manera que beneficie al conjunto de la sociedad.
Este proyecto también destaca la importancia de mantener vivas las historias y tradiciones locales, al tiempo que se adapta a las necesidades modernas de movilidad y recreación. Con la colaboración de diversos sectores de la comunidad, la Vía Vieja de Lezama está destinada a convertirse en más que un simple camino: será un símbolo de resiliencia y adaptación.
El impacto económico y ambiental de la revitalización
La inversión de 7 millones de euros en el proyecto no solo revitalizará un espacio histórico, sino que también impulsará la economía local. Se espera que la nueva ruta atraiga a visitantes y turistas, lo que beneficiará a los comercios locales y promoverá una mayor conciencia ambiental. Además, el proyecto contribuirá a reducir la huella de carbono de la región, ya que alentará a más personas a optar por el ciclismo o caminar en lugar de utilizar el coche para desplazamientos cortos.
En la Vía Vieja de Lezama es más que un proyecto de infraestructura; es una iniciativa que refleja los valores de una comunidad que se esfuerza por mejorar su entorno y la calidad de vida de sus habitantes. Con su finalización prevista para 2026, este camino no solo será un testimonio del pasado ferroviario de Bizkaia, sino también un pilar para el futuro sostenible de la región.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025