Bizkaia
UPV asumirá la Seguridad Social de becarios

2 de enero de 2024 | 2:00 pm
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha tomado una decisión crucial que marca un hito en el panorama educativo y laboral: asumir la cotización de los becarios. Este cambio, que se alinea con la disposición adicional 52ª de la Ley General de Seguridad Social, implica que todos los estudiantes en prácticas, ya sean remuneradas o no, serán dados de alta en la Seguridad Social. Esta medida, que impacta aproximadamente a 14.000 prácticas gestionadas anualmente por la universidad, representa un esfuerzo significativo para garantizar que los estudiantes cumplan con los requisitos necesarios para obtener su título.
La nueva realidad de las prácticas universitarias
Con esta iniciativa, la UPV/EHU aborda de frente una realidad compleja. Los becarios serán asimilados a trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social, empezando a cotizar para su jubilación. Este paso, aunque transitorio, podría significar un antes y un después en la experiencia universitaria, redefiniendo la relación entre estudios y prácticas profesionales. La rectora Eva Ferreira subraya la importancia de este movimiento, destacando el compromiso de la universidad con sus estudiantes, a pesar de las dificultades administrativas y financieras que conlleva.
La medida es independiente del Estatuto del Becario, situándose en el marco de la reforma de las pensiones. Su aplicación, inicialmente prevista para octubre de 2023, fue prorrogada hasta enero de 2024, proporcionando un margen de adaptación para las universidades y empresas. Sin embargo, la reluctancia de las empresas a asumir la parte de cotización que les corresponde ha llevado a la UPV/EHU a tomar las riendas del asunto, asumiendo las cuotas y la gestión de altas y bajas para que sus estudiantes puedan titularse.
Un desafío administrativo y financiero para la UPV

Esta decisión no ha sido sencilla. La UPV/EHU enfrenta la falta de previsión presupuestaria y la ausencia de personal especializado en gestión laboral. La rectora Ferreira critica la manera en que se ha aprobado esta norma, resaltando la falta de diálogo y la carga administrativa que supone para la universidad. Además, señala la ironía de que, a pesar de ser percibidas como instituciones lentas, las universidades han respondido de manera rápida y ágil a este desafío.
La UPV/EHU se ve ahora en la necesidad de asumir un doble papel: educador y garante de las prácticas profesionales de sus estudiantes. Esto implica una revisión de los convenios con empresas y entidades, priorizando a aquellas que asuman la cotización de sus estudiantes en prácticas. La rectora expresa su preocupación por la distinción que esta medida genera entre estudiantes, creando una división entre aquellos con prácticas curriculares y otros sin ese beneficio.
La universidad, al final, ha decidido asumir la responsabilidad de todas las prácticas, tanto curriculares como extracurriculares, garantizando que sus estudiantes completen sus grados adecuadamente. Este compromiso, aunque exigente, refleja la adaptabilidad y el enfoque centrado en el estudiante que caracteriza a la UPV/EHU.
La decisión de la UPV/EHU de asumir la cotización de los becarios es un claro ejemplo de su compromiso con la educación y el futuro profesional de sus estudiantes. Aunque presenta desafíos administrativos y financieros significativos, también establece un precedente importante en el ámbito de las prácticas universitarias, reafirmando el papel de la universidad como un actor clave en la formación integral de los futuros profesionales.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación