Bizkaia
UPV/EHU estudia cada semana los niveles de ruido y polvo en el hospital de Basurto
29 de diciembre de 2023 | 1:02 pm
La construcción de un nuevo edificio siempre es una empresa compleja, y más aún cuando este se levanta junto a un hospital, como es el caso de la nueva Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ubicada al lado del Hospital de Basurto. En este contexto, la atención a los detalles y la minuciosidad son fundamentales para mitigar cualquier impacto negativo, especialmente en un entorno tan delicado como un centro sanitario.
Esfuerzos para minimizar el impacto en un entorno hospitalario
Desde el inicio de este proyecto en verano pasado, la UPV/EHU ha asumido un compromiso serio para minimizar las afecciones que la obra pudiera generar en el hospital de Basurto. Lorea Bilbao, gerente de la UPV/EHU, destaca la meticulosidad con la que se aborda la construcción, conscientes de la sensibilidad del entorno hospitalario. Para ello, se llevan a cabo reuniones semanales entre los responsables técnicos de la universidad, el jefe de obras, la gerencia y la dirección médica de Basurto, con el fin de proporcionar información actualizada y anticipar cualquier posible impacto.
Las medidas protectoras son un pilar fundamental en este proyecto. El diseño constructivo del edificio, que tiene una superficie de 5.300 metros cuadrados y alcanza las 10 alturas, se ha definido con el máximo de cuidados, fruto de una colaboración estrecha entre la UPV/EHU, Osakidetza y el propio hospital de Basurto. Se ha puesto especial atención en tres aspectos críticos: el ruido, las vibraciones y el polvo generado por las obras.
Iniciativas para controlar ruido, vibraciones y polvo
En la actual fase de la obra en el hospital de Basurto, tras haber excavado la capa superficial del terreno, el control del polvo es primordial. Se han implementado medidas como mallas protectoras y aspersores para reducir la dispersión del polvo. Además, se moja el material antes de su transporte para minimizar su impacto en el aire. Lorea Bilbao resalta la importancia de estas acciones, especialmente dado que en los edificios cercanos a la obra existen equipamientos sensibles al polvo.
En cuanto al ruido, se han instalado paneles acolchados en la parte inferior de las fachadas para absorber hasta 65 decibelios y evitar molestias en la actividad hospitalaria. Aunque en la actualidad el nivel de ruido no es elevado, se espera que aumente en las siguientes fases del proyecto. Para las vibraciones, se monitorizan continuamente con vibrómetros, y en caso de superar los límites establecidos, se ajustará el horario de trabajo o se cambiará la maquinaria utilizada para reducir su impacto.
El compromiso de la UPV/EHU y su equipo es claro: abordar proactivamente los problemas que surjan y proporcionar soluciones adecuadas. Este enfoque preventivo y adaptativo es esencial para garantizar que la construcción de la nueva facultad se realice con el menor impacto posible en el entorno del Hospital de Basurto, un centro sanitario de vital importancia para la comunidad.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva