Bizkaia
Urdaibai celebra aguas más limpias tras el cierre de la depuradora de Gernika

26 de febrero de 2024 | 9:32 am
Recientemente, he tenido la oportunidad de explorar los efectos positivos que ha tenido el cierre de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Urbieta en Gernika-Lumo sobre el ecosistema acuático de la ría del Oka, en Urdaibai. Este evento ha marcado un hito en la conservación ambiental de la región, destacando la importancia de una gestión eficiente de los recursos hídricos.
Impacto positivo en la calidad del agua de Urdaibai
El cese de operaciones de la EDAR en 2021 ha generado un cambio significativo en la calidad del agua en la zona. La Agencia Vasca del Agua, URA, ha reportado una mejora notable en la calidad fisicoquímica de las aguas de la ría del Oka. Los descensos en los niveles de nutrientes, especialmente amonio y fosfatos, han sido impresionantes, con reducciones del 84% y 76% respectivamente. Esto ha conducido a un estado fisicoquímico muy bueno en las tres estaciones de control del estuario.
La depuradora de Gernika, conectada a la Lamiaran desde hace tres años, mostraba anteriormente un funcionamiento inadecuado, generando altas concentraciones de amonio y fosfatos, así como bajos niveles de transparencia y oxígeno disuelto. Estas condiciones provocaban frecuentemente un mal estado de los indicadores biológicos, como el fitoplancton y los macroinvertebrados bentónicos. Sin embargo, con el cese del vertido de la EDAR, se ha observado una mejora sustancial en estos indicadores.
Esperanza para la recuperación ecológica de la ría

La mejora en la calidad del agua no solo beneficia la estética y la salud pública, sino que también es fundamental para la recuperación ecológica del estuario del Oka. Los signos de recuperación observados en las comunidades biológicas, como el fitoplancton y los macroinvertebrados bentónicos, son alentadores. Con la estabilización del buen estado fisicoquímico de las aguas, es previsible una evolución favorable de estas comunidades, lo que contribuirá significativamente al buen estado ecológico del estuario.
Además, es importante destacar los esfuerzos realizados por las administraciones públicas, especialmente el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, en la mejora de la gestión y las infraestructuras de saneamiento en Urdaibai. Estas acciones reflejan un compromiso serio con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales.
La transformación de la ría del Oka en Urdaibai es un ejemplo inspirador de cómo las decisiones enfocadas en el cuidado del medio ambiente pueden tener un impacto positivo y duradero. Este caso demuestra que, con una gestión adecuada y un compromiso firme, es posible revertir el daño ambiental y promover la recuperación de ecosistemas dañados.
El cierre de la EDAR de Gernika ha sido un paso crucial hacia la mejora de la calidad del agua en Urdaibai, llevando a una recuperación notable de su ecosistema acuático. Este es un claro ejemplo de cómo la acción humana, dirigida correctamente, puede lograr un cambio positivo en el medio ambiente, beneficiando tanto a la naturaleza como a las comunidades locales.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025