Bizkaia
Urduliz 42 de Telefónica explica lo que necesitas para estudiar con ellos
29 de noviembre de 2020 | 4:00 pm
Revolucionario centro de estudios para acceder al exigente mundo digital
Urduliz 42 es un centro de estudios de la Fundación Telefónica que tras cosechar un éxito incontestable en Madrid, abrió un nuevo centro en la localidad del mismo nombre, en Bizkaia, con la colaboración de la Diputación Foral. Enfoca su formación para todos los retos y perfiles digitales demandados por el mercado laboral.
Se trata de mucho más que un campus de programación. Es una academia de valores, de actitud y de aprendizaje de hard y soft skills. Un espacio de 2.400 m2 ubicado en la Torre Urduliz donde se plantea un modelo desruptivo de enseñanza.
Urduliz huye de la enseñanza tradicional
Urduliz rompe esquemas y paradigmas con una metodología basada en la gamificación y el peer to peer, una filosofía centrada en aprender a aprender. Es decir, poco importa lo que se haya hecho hasta ese momento, todos tienen cabida.
Estamos ante un espacio en el que se fomenta la creatividad, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Con todo esto, 42 Urduliz es el aprendizaje del presente. Y por ello solo se necesitan ilusión y ganas. Lo demás llega solo.
Requisitos para estudiar en Urduliz
Para poder formar parte de este centro de estudios de Bizkaia, no necesitas conocimientos previos ni titulación de ningún tipo, solo tener más de 18 años, ganas de aprender, actitud y perseverancia. Contarás con un campus gratuito, presencial y abierto las 24 horas del día, 7 días a la semana para que puedas aprender a tu ritmo.
Para poder acceder hay que superar dos fases: un test de inscripción online y periodo de selección presencial de 26 días (la piscina). Tras esto, empieza tu aprendizaje en la academia. Desde el primer minuto aprenderás programación y, tras tu primera experiencia en empresas, podrás seguir formándote en todas las ramas técnicas que quieras.
Más noticias
Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
2 de abril de 2025 | 7:37 am
Dos décadas de cambio que renuevan la historia Lamiako y Txopoeta ya no son lo que eran. Lo que durante buena parte del siglo pasado …
Seguir leyendo «Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma»
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas