Bizkaia
Uribe Kosta se organiza contra las plantas invasoras

9 de junio de 2023 | 3:04 pm
Enfrentando la Invasión Vegetal
En un esfuerzo concertado para proteger sus preciados ecosistemas, la Mancomunidad de Uribe Kosta organiza una jornada de voluntariado ambiental. Este evento está diseñado para combatir las plantas invasoras que amenazan la biodiversidad local, principalmente el plumero de la Pampa, una especie invasora que ha hecho de este territorio su hogar.
La Mancomunidad de Uribe Kosta ha hecho de la erradicación del plumero de la Pampa su objetivo principal. Esta planta, originaria de América del Sur, se ha incluido en el catálogo español de especies exóticas invasoras debido a su potencial destructivo. Pero no es la única amenaza a los brezales costeros; otra planta invasora, el pitósporo, también ha encontrado su camino hacia este delicado hábitat.
Protegiendo los brezales costeros
Los brezales costeros son de vital importancia para el ecosistema local. Sin embargo, se ven amenazados por estas especies invasoras que desplazan la flora nativa y alteran los hábitats de numerosas especies animales. Los esfuerzos de la Mancomunidad de Uribe Kosta van más allá de la simple eliminación de estas plantas. Esta jornada de voluntariado también tiene como objetivo fomentar la apreciación y la protección de estos valiosos ecosistemas.
Durante la jornada, los voluntarios se dedicarán al arranque manual de los ejemplares más jóvenes y a la poda de los ejemplares de mayor porte. Esta intervención cuidadosa garantiza la eliminación de las plantas invasoras mientras minimiza el daño a la vegetación nativa.
Una llamada a la acción
La jornada de voluntariado, que comenzará a las 9.30 horas en la calle de Ingestabaso de Sopela, ofrece una oportunidad para que la comunidad se involucre en la protección de su entorno natural. Se recomienda a los voluntarios que vengan con ropa adecuada para las labores de eliminación de estas plantas invasoras.
El esfuerzo por proteger los brezales costeros de Uribe Kosta es un paso crucial en la preservación de la biodiversidad de la región. A través de la educación, la acción comunitaria y la erradicación de especies invasoras, la Mancomunidad de Uribe Kosta está tomando medidas proactivas para garantizar que su preciado ecosistema continúe floreciendo para las futuras generaciones.
Este esfuerzo es una clara muestra del compromiso de la región con el medio ambiente. A través de la acción colectiva y la educación, Uribe Kosta está mostrando cómo las comunidades pueden desempeñar un papel activo en la protección de sus hábitats locales. Esto sirve como un llamado a otras regiones para seguir su ejemplo y tomar medidas contra las amenazas ecológicas. La protección de los brezales costeros de Uribe Kosta es una responsabilidad que todos compartimos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025