Bizkaia
Uribe Kosta solicita al Gobierno Vasco más recursos para migrantes en Berango

18 de julio de 2024 | 12:30 pm
Uribe Kosta ha lanzado un llamado urgente al Gobierno Vasco para que proporcione más recursos asistenciales
La situación de los migrantes en los montes de Berango es crítica. Hasta un centenar de migrantes magrebíes malviven en asentamientos improvisados. En una zona apartada, han formado campamentos esperando ser aceptados en recursos asistenciales o centros formativos.
La alcaldesa de Berango, Itziar Aginagalde, ha señalado que la cartera de servicios del municipio está limitada. “No nos compete”, ha dicho Aginagalde, enfatizando que estos jóvenes están en riesgo de exclusión social, aunque tienen habilidades para seguir adelante. Mencionó también que se busca ayuda a través de otras instituciones.
Mohamed y Jaouad: líderes migrantes en busca de un futuro mejor
Además, Mohamed, un ingeniero marroquí de 31 años, lidera este grupo de jóvenes. Con un castellano fluido, explica que solo quiere estudiar para un futuro mejor. “Aquí tenemos varias tiendas de campaña donde dormimos. Tenemos colchones y un pequeño comedor improvisado”, dice mientras muestra el campamento a Radio Bilbao.
Jaouad, otro joven migrante, llegó hace siete meses a Berango después de cruzar de África a Lanzarote en patera. Espera ser aceptado en cursos formativos y ya toma clases de castellano. “No queremos hacer daño, ni robar”, repite, consciente del recelo que su presencia genera.
Servicios asistenciales desbordados y respuestas institucionales limitadas
Los servicios asistenciales de Berango están desbordados. El municipio no dispone de recursos propios y depende de la Mancomunidad de Uribe Kosta y Getxo, cuyos albergues están completos. Álvaro Pascual, educador social de San Nikolas Zabalik, comenta que la realidad de estos jóvenes es muy cruel. Destaca el contraste de la zona: “En la parte alta de esta colina se construyen viviendas de 400.000 euros, mientras que aquí tenemos esta situación”.
La Policía Local de Berango ha notificado al grupo que debe abandonar el lugar, propiedad privada. Diez jóvenes podrán ir a un albergue parroquial, mientras que el resto seguirán en situación de calle. La alcaldesa de Berango ha afirmado que buscarán soluciones a través de la Mancomunidad de Uribe Kosta.
La problemática de los migrantes se extiende por Bizkaia
Esta situación se repite en otras zonas de Bizkaia. Antes, los migrantes se concentraban en Bilbao, pero ahora se distribuyen en municipios con buena conexión con la capital, como Getxo o Barakaldo. Al saturarse los servicios, se trasladan a localidades vecinas.
Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado la colaboración absoluta del ejecutivo en esta problemática. A pesar de ser una competencia local, el Gobierno Vasco ha enviado personal para evaluar la situación y apoyar en la búsqueda de soluciones.
La Mancomunidad de Uribe Kosta pide más recursos para atender a estas personas
Guruzne Carrasón, presidenta de la Mancomunidad de Uribe Kosta, ha solicitado al Gobierno Vasco que todas las comarcas ofrezcan servicios a personas transeúntes. “Solo tres o cuatro comarcas de Bizkaia ofrecen estos servicios, aunque todas deberían hacerlo”, afirma Carrasón. En Uribe Kosta, colaboran con las Hermanas de la Caridad y Sortarazi para proporcionar servicios básicos y acompañamiento socioeducativo a las personas sin hogar.

Urge incrementar el presupuesto para servicios asistenciales en Bizkaia
La necesidad de aumentar el presupuesto para estos servicios es clara. Todos los municipios de la mancomunidad están de acuerdo en que es necesario incrementar los recursos para atender a estas personas en riesgo de exclusión social. La situación de los migrantes en Berango es solo una muestra de una problemática más amplia que requiere una solución coordinada y efectiva.
Sin duda, la situación en Berango no es única en Bizkaia. Los migrantes buscan oportunidades en una región que lucha por ofrecer los recursos necesarios para su integración y bienestar. La colaboración entre instituciones y la comunidad es fundamental para enfrentar este desafío humanitario.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?