Bizkaia
Urkullu anuncia las elecciones vascas para el 21 de abril

23 de febrero de 2024 | 10:41 am
Hoy me centro en la reciente convocatoria de elecciones autonómicas vascas por parte del Lehendakari, Iñigo Urkullu, previstas para el 21 de abril. En una comparecencia pública, Urkullu ha establecido la fecha de este importante evento político, que tendrá lugar en un contexto nacional e internacional complejo.
Claves de la convocatoria electoral en Euskadi
La decisión de convocar elecciones se produce tras las elecciones gallegas y antes de las europeas del 9 de junio. Urkullu ha manifestado su intención de preservar a Euskadi del ambiente político de Madrid, especialmente en un periodo en el que los comicios al Parlamento Europeo adquieren una relevancia especial en el estado. Este movimiento estratégico, marcado por la anticipación y la prudencia, refleja la singularidad de la política vasca y su deseo de mantener una cierta autonomía en sus procesos electorales.
El anuncio de las elecciones se ha visto ligeramente opacado por circunstancias personales del Lehendakari, cuya reunión del Consejo de Gobierno fue suspendida debido al estado crítico de su madre. Sin embargo, este jueves, la reunión se llevó a cabo y se anunció la fecha electoral, que luego fue comunicada a la prensa y al público.
Impacto político y social de las elecciones vascas

Este anuncio de elecciones marca un punto de inflexión en la política vasca. La disolución de la Cámara y la continuidad del Ejecutivo vasco en funciones hasta las elecciones subrayan la importancia del proceso democrático en Euskadi. Además, el contexto de la convocatoria, marcado por la pandemia y otros desafíos recientes como el derrumbe en Zaldibar y la crisis económica global, pone de relieve el papel crucial que jugarán estas elecciones en el futuro de la región.
La actual composición del Parlamento vasco, con una diversidad de representaciones políticas, y el hecho de que estas sean las últimas elecciones bajo el mandato de Urkullu como Lehendakari, añaden una dimensión adicional a la convocatoria. La gestión de Urkullu durante momentos difíciles como la crisis de la Covid-19 y la recuperación económica post-pandemia serán factores que influirán en la opinión pública y el voto de los ciudadanos.
En este contexto, la campaña electoral que se iniciará el 5 de abril, coincidiendo con la Semana de Pascua, promete ser un periodo de intensa actividad política. Se espera que los partidos presenten sus programas y estrategias para afrontar los retos actuales y futuros de Euskadi, en un escenario aún marcado por las secuelas de la pandemia y los desafíos económicos y sociales globales.
La convocatoria de elecciones por parte de Urkullu es, por tanto, un evento crucial para el futuro político de Euskadi. La ciudadanía vasca se prepara para tomar decisiones importantes que definirán el rumbo de su gobierno y su posición en el contexto nacional e internacional. Como siempre, mi compromiso como periodista es mantener informados a los lectores con datos precisos y análisis detallados de los acontecimientos políticos que nos rodean.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028