Bizkaia
Urkullu cierra el puño con la hostelería con nuevas restricciones
25 de marzo de 2021 | 4:46 pm
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha concretado su propuesta para endurecer las medidas contra la COVID-19 en Euskadi a partir de este viernes. El plan pasa por crear un nuevo sistema de semáforos para aplicar mayores controles en localidades con alta incidencia, entre ellas cierres perimetrales de ámbito local y limitar al máximo el horario de la hostelería para el desayuno (de 6.30 a 9.30) y la comida (de 13.00 a 16.30).
La novedad es que la alerta máxima ya no será al superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, sino al llegar a los 400. Actualmente Euskadi se acerca a los 250 y Álava es el único territorio en alerta naranja (más de 300).
Las medidas detalladas pasan por cierres municipales automáticos al llegar a ese umbral de riesgo (aunque con autorización para viajar a la localidad colindante para actividades deportivas o socioeconómicas) en el caso de pueblos y ciudades con más de 5.000 habitantes y en función de parámetros comarcales en los más pequeños, en los que las oscilaciones son mayores. Como el sistema anterior que suponía el cierre de la hostelería cuando se alcanza la tasa más alta fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, se ha optado por limitar la apertura en estos lugares con muchos contagios a seis horas y media, en horario de mañana y al mediodía para servir desayunos y comidas.
Es un modelo que ya aplicó Catalunya en otras fases de la pandemia. Otras medidas pasarían por limitar la práctica deportiva en interiores a grupos de no más de cuatro personas y sin uso de vestuarios -salvo si es una piscina- y por no permitir restauración en locales de juego. Euskadi también plantea cierres de ámbito provincial si todo el territorio histórico supera esa tasa acumulada de 400 y asume como normativa propia el acuerdo con el Ministerio de Sanidad y otras comunidades autónomas para prohibir las reuniones con no convivientes en domicilios.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025