Bizkaia
Urkullu cierra el puño con la hostelería con nuevas restricciones
25 de marzo de 2021 | 4:46 pm
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha concretado su propuesta para endurecer las medidas contra la COVID-19 en Euskadi a partir de este viernes. El plan pasa por crear un nuevo sistema de semáforos para aplicar mayores controles en localidades con alta incidencia, entre ellas cierres perimetrales de ámbito local y limitar al máximo el horario de la hostelería para el desayuno (de 6.30 a 9.30) y la comida (de 13.00 a 16.30).
La novedad es que la alerta máxima ya no será al superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, sino al llegar a los 400. Actualmente Euskadi se acerca a los 250 y Álava es el único territorio en alerta naranja (más de 300).
Las medidas detalladas pasan por cierres municipales automáticos al llegar a ese umbral de riesgo (aunque con autorización para viajar a la localidad colindante para actividades deportivas o socioeconómicas) en el caso de pueblos y ciudades con más de 5.000 habitantes y en función de parámetros comarcales en los más pequeños, en los que las oscilaciones son mayores. Como el sistema anterior que suponía el cierre de la hostelería cuando se alcanza la tasa más alta fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, se ha optado por limitar la apertura en estos lugares con muchos contagios a seis horas y media, en horario de mañana y al mediodía para servir desayunos y comidas.
Es un modelo que ya aplicó Catalunya en otras fases de la pandemia. Otras medidas pasarían por limitar la práctica deportiva en interiores a grupos de no más de cuatro personas y sin uso de vestuarios -salvo si es una piscina- y por no permitir restauración en locales de juego. Euskadi también plantea cierres de ámbito provincial si todo el territorio histórico supera esa tasa acumulada de 400 y asume como normativa propia el acuerdo con el Ministerio de Sanidad y otras comunidades autónomas para prohibir las reuniones con no convivientes en domicilios.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades