Bizkaia
Urkullu se calla la fecha de las elecciones vascas
4 de diciembre de 2023 | 7:50 pm
El lehendakari Iñigo Urkullu, en una reciente intervención en el Foro de Expectativas Económicas, ha manifestado incertidumbre y reserva respecto a la fecha de las próximas elecciones al Parlamento Vasco. Su postura, que refleja una combinación de prudencia y compromiso con su mandato, se destaca en un contexto político donde los partidos ya están preparando sus procesos internos para las elecciones. Urkullu critica la percepción de que el actual mandato está «agotado y amortizado» debido a la anticipación electoral de los partidos, calificando esta visión de poco seria.
En su discurso, Urkullu enfatizó que no sabe cuándo se celebrarán las elecciones y reiteró su compromiso de trabajar hasta el último segundo de su mandato. Esta declaración sugiere un enfoque enfocado en la gestión y no en la política partidista, subrayando la importancia de continuar trabajando en los asuntos gubernamentales en curso.
Las elecciones vascas en un contexto de incertidumbre y compromiso gubernamental
La situación actual de la política vasca se ve influenciada por varios factores, incluyendo la pandemia de COVID-19 que, en 2020, obligó a posponer las elecciones previstas para el 5 de abril. Este hecho ha contribuido a la atmósfera de incertidumbre respecto a la planificación de las próximas elecciones. Urkullu se muestra consciente de este contexto y recalca que la prioridad del Gobierno Vasco sigue siendo la ejecución de su programa legislativo y de gobierno.
Entre los temas que preocupan a Urkullu y que desea abordar antes de que concluya el año, destacan la aprobación de leyes importantes como la Ley de Educación, del Instituto Vasco de Finanzas, de Empleo, de Presupuestos, así como la Ley de Transición Energética y de Lucha contra el Cambio Climático. Estos proyectos reflejan la agenda ambiciosa del Gobierno Vasco y la dedicación de Urkullu a sus funciones actuales.
La estrategia de Urkullu y el futuro de las elecciones vascas
La estrategia de Urkullu de no revelar la fecha de las elecciones puede interpretarse como un intento de mantener el enfoque en la gestión gubernamental y no en la campaña electoral. Esta postura puede ser vista tanto como una táctica política prudente como un esfuerzo por asegurar que el trabajo gubernamental no quede eclipsado por la anticipación electoral.
En resumen, el lehendakari Iñigo Urkullu se mantiene firme en su posición de no revelar la fecha de las próximas elecciones al Parlamento Vasco, enfocándose en su rol actual y en la implementación del programa de gobierno. Esta actitud refleja un enfoque serio y comprometido con los deberes gubernamentales, en un momento en que la política vasca navega en aguas de incertidumbre y anticipación electoral.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados